INFORMACION GENERAL

Se presentaron las primeras unidades 0km que integrarán la nueva flota para el servicio de transporte público de pasajeros

18.06.2017

El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella, participó este jueves de la presentación de las primeras unidades 0km que prestarán el servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad. En las próximas semanas arribarán paulatinamente los 24 colectivos restantes hasta completar la flota prevista en el contrato adjudicado a la empresa Angus Catering.

El Jefe Comunal, quien estuvo acompañado por el secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runin, y el subsecretario de ésa área, Daniel Facio, al igual que el director General de Inspección General, José Díaz, comentó al respecto que “este es el inicio de lo que uno quiere que es un excelente servicio de colectivos para todos los vecinos”.

 

“Estas unidades son de las más simples pero hay 22 más que contarán con mayor tecnología aún”, detalló.

 

Melella aseguró además que “la idea es que a principios del mes de julio estén todos los colectivos nuevos en servicio” y subrayó que “la empresa decidió traer 26 unidades superando las 22 que estaban previstas por contrato lo cual es una gran alegría y augura un muy buen servicio”.

 

Asimismo, el Intendente recalcó que “recién hablábamos con los referentes de los trabajadores que en el marco de la emergencia comenzaremos apenas pasado el invierno a pavimentar calles para no tener complicaciones en los recorridos”.

 

“Quiero resaltar el trabajo y compromiso de los choferes que han sostenido el servicio pese a que los coches y las condiciones de trabajo no han sido las mejores, situación que ahora va a cambiar radicalmente con esta nueva flota cuando entre en servicio”, subrayó.

 

Finalmente, Melella rescató “el gran trabajo que se realizó pese a las dificultades que supone el escaso interés de empresas en venir a Río Grande o a Ushuaia, incluso a Santa Cruz para prestar el servicio” y evaluó que “el tema del transporte y el tema del agua han sido dos cuestiones que debimos enfrentar como gestión y que comenzamos a resolver con resultados concretos”.

 

“Solicitamos a todos los pasajeros que nos ayuden a cuidar estos colectivos nuevos y que entre todos hagamos un buen uso de estas unidades, así como también preservemos las nuevas garitas que está entregando la empresa y que se han comenzado a colocar para que todos podamos disfrutar de un servicio de calidad como merecemos”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"