CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El municipio de Río Grande avanza en proyecto para generar energía limpia a partir de la basura

18.06.2017

El Municipio de Río Grande avanza en un proyecto para la generación de energía a partir de la basura del relleno sanitario. Se trata de una tecnología que permite aprovechar el proceso de descomposición natural de los desechos para transformar el gas metano en electricidad.

El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella, comentó al respecto que “desde la gestión estamos muy comprometidos con avanzar en acciones concretas que respondan a los lineamientos del Pacto Ambiental y estamos manteniendo reuniones con distintos organismos para poner en marcha políticas públicas que respondan a este enfoque”.

 

“Vivimos en una ciudad que está ubicada en un lugar natural privilegiado que hay que cuidar y preservar” indicó y subrayó la necesidad “de buscar estas nuevas alternativas para producir energías limpias y promover procesos amigables con el medioambiente”.

 

En ese sentido, el Jefe Comunal explicó que “estamos proyectando la instalación de una tecnología que nos permitirá aprovechar el gas que se desprende de la descomposición de la basura para generar energía eléctrica, un proceso que ya está probado en otros lugares y que significa un paso adelante importantísimo en el tratamiento de los residuos”.

 

Finalmente, Melella aseguró que “continuaremos trabajando para generar acciones que tengan un impacto positivo real en el ambiente así como seguiremos apostando a la concientización de chicos y jóvenes para que como sociedad adoptemos el cuidado del planeta como una premisa”.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?