POLÍTICA PROVINCIAL

El municipio de Rio Grande presente en el acto por la reafirmación de Nuestros Derechos en Malvinas

12.06.2017

En el marco de la conmemoración de la “Reafirmación de los Derechos Soberanos de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico”, se llevó a cabo en la jornada del sábado último el tradicional acto organizado por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”.

El mismo tuvo primero una concentración de invitados y vecinos en las avenidas Belgrano y San Martín y luego una marcha hasta el Monumento a los Caídos en Malvinas donde se desarrolló el acto que evocó la fecha. En representación del Municipio de Río Grande se hizo presente el subsecretario de la Producción y Ambiente, Mariano Zulueta.

Tras entonarse el Himno Nacional, se escucharon palabras alusivas el presidente de la entidad organizadora, Roma Alancay, quien una vez más destacó la importancia de la fecha pero sobre todo del reclamo por la soberanía argentina sobre el archipiélago malvinense, el resto de las islas de nuestro Atlántico Sur y del Sector Antártico.

Todo culminó con la Marcha de las Malvinas y la posterior desconcentración del numeroso público presente.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".