POLÍTICA PROVINCIAL

El municipio de Rio Grande presente en el acto por la reafirmación de Nuestros Derechos en Malvinas

12.06.2017

En el marco de la conmemoración de la “Reafirmación de los Derechos Soberanos de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico”, se llevó a cabo en la jornada del sábado último el tradicional acto organizado por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”.

El mismo tuvo primero una concentración de invitados y vecinos en las avenidas Belgrano y San Martín y luego una marcha hasta el Monumento a los Caídos en Malvinas donde se desarrolló el acto que evocó la fecha. En representación del Municipio de Río Grande se hizo presente el subsecretario de la Producción y Ambiente, Mariano Zulueta.

Tras entonarse el Himno Nacional, se escucharon palabras alusivas el presidente de la entidad organizadora, Roma Alancay, quien una vez más destacó la importancia de la fecha pero sobre todo del reclamo por la soberanía argentina sobre el archipiélago malvinense, el resto de las islas de nuestro Atlántico Sur y del Sector Antártico.

Todo culminó con la Marcha de las Malvinas y la posterior desconcentración del numeroso público presente.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.