ECONOMIA PROVINCIAL

La Justicia falló a favor del municipio en un reclamo a la provincia por pagos de tasas e impuestos atrasados

08.06.2017

El Secretario de Finanzas del Municipio, CP. Oscar Bahamonde, informó que la justicia falló favorablemente en un reclamo que el Municipio inició en el año 2015 por atrasos del Gobierno Provincial en el pago de impuestos y tasas correspondientes a inmuebles que posee la Provincia en la ciudad.

El funcionario explicó que “se trata de un título ejecutivo por más de 30 millones de pesos que la provincia nos debe en concepto de impuestos y tasas desde el año 2015 hacia atrás”.

“También hay deuda más reciente por fuera de esta sentencia que suma otros 10 millones de pesos correspondientes al año 2016 y lo que va del 2017”, agregó.

Respecto al reclamo, Bahamonde detalló que “el procedimiento es similar a lo que ocurre con cualquier vecino que no paga. Se envían las boletas. Ante el no pago se envían notas y se inician reclamos administrativos. De persistir la mora, se emite un título ejecutivo y se recurre a la justicia para hacer efectivo el cobro de esos impuestos”.

“A partir de ahora y como el Gobierno Provincial cuenta con el beneficio de la inembargabilidad de sus cuentas, comenzaremos a trabajar para que hagan efectivo el pago o que lo incorporen en el presupuesto del año que viene”, expresó.

Finalmente, el Secretario reiteró que la Provincia mantiene además una deuda de coparticipación “que supera los 100 millones de pesos”.

“Las liquidaciones diarias tienen un atraso de aproximadamente un mes desde que ingresan a las arcas provinciales hasta que son giradas al Municipio. El monto de esos recursos oscila entre 90 y 100 millones de pesos a lo que se suman otros 40 millones de pesos correspondientes a definitivos desde el mes de agosto del año pasado”, resaltó.

“Hemos hecho reiterados reclamos a la tesorería y al Ministerio de Economía de la Provincia para que se reduzca esta deuda, con la predisposición de recibir obras por ejemplo con fondos de la soja que la Provincia luego puede rendir a Nación y esperamos llegar a una solución de esta situación”, concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E