El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Federico Runín en No Somos Neutrales: «El ajuste de Milei es una traición al sur profundo»

03.09.2025

En plena avanzada del ajuste libertario, el programa «No Somos Neutrales» se planta como faro informativo rumbo a las legislativas de octubre. Federico Runín, candidato a senador por Fuerza Patria, denuncia el abandono de Tierra del Fuego, la entrega de soberanía y el desmantelamiento industrial. Con mirada territorial y discurso encendido, propone frenar el modelo Milei y defender el sur profundo con hechos, no slogans.

 

“No Somos Neutrales”: Runín prende fuego al ajuste y defiende la soberanía fueguina rumbo a octubre

En plena avanzada del ajuste libertario, el programa «No Somos Neutrales» se planta como faro informativo rumbo a las legislativas de octubre.  Federico Runín, candidato a senador por Fuerza Patria, denuncia el abandono de Tierra del Fuego, la entrega de soberanía y el desmantelamiento industrial.  Con mirada territorial y discurso encendido, propone frenar el modelo Milei y defender el sur profundo con hechos, no slogans.

Con la conducción de Moisés Solorza, el programa No Somos Neutrales se consolida como uno de los espacios más comprometidos con la campaña de información ciudadana rumbo a las elecciones legislativas de octubre 2025. En un contexto de ajuste feroz, entrega de soberanía y parálisis industrial, el ciclo radial se pone al frente del debate sobre los modelos de país en juego: ¿frenar el desmantelamiento o profundizar el experimento libertario?

Esta semana, el candidato a senador por Fuerza Patria, Federico Runín, encendió las alarmas en Radio +104.9 con un diagnóstico crudo y una propuesta firme: “El Gobierno nacional desprecia a Tierra del Fuego y busca desmantelar la Patagonia”.

Ajuste, entrega y abandono: el modelo Milei en la mirada fueguina

Runín denunció el impacto directo del DNU 70/23, aprobado por senadores locales, como una “reforma constitucional encubierta” que recorta fondos claves para salud, obra pública y programas sociales. “Nos están dejando sin herramientas para sostener la vida cotidiana de los fueguinos”, afirmó.

Además, alertó sobre:

  • La suspensión de contratos industriales que paraliza el motor económico de la provincia.
  • La falta de avances en el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva.
  • La amenaza de una reforma laboral regresiva que precariza aún más el empleo.

 Soberanía y representación: cuando el sur dice basta

Uno de los momentos más contundentes de la entrevista fue su defensa de la soberanía territorial: “Cuando se intenta entregar el Atlántico Sur y permitir el ingreso de tropas extranjeras sin autorización provincial, vamos a estar ahí para oponernos con firmeza”.

Runín no se quedó en la denuncia. Propuso una representación “100% fueguina”, con mirada territorial, defensa de la industria y compromiso real con los vecinos. “No somos slogans, somos hechos”, remató.

 ¿Qué está en juego en octubre?

Desde No Somos Neutrales, la consigna es clara: informar, debatir y visibilizar los modelos de país que se disputan en estas elecciones. ¿Se frena el ajuste cruel y la entrega de derechos o se profundiza el experimento libertario que amenaza con desmantelar la Patagonia?

Federico Runín se posiciona como una de las voces más firmes en defensa del sur profundo. Y en este escenario, No Somos Neutrales se convierte en trinchera informativa, amplificando las voces que no se resignan.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE