INFORMACION GENERAL

El municipio continúa con el desarrollo del programa contra el abuso infantil y el fortalecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes

01.06.2017

En el marco de las acciones que lleva adelante el Municipio en materia de promoción social y capacitación para el abordaje de situaciones de vulneración de derechos, este lunes 29 de mayo y martes 30 de mayo se desarrollará un nuevo encuentro de la Diplomatura de Fortalecimiento de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes dictada por la UNISAL (Universidad Salesiana Argentina).

El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella, comentó al respecto que “la intención es profundizar la lucha contra esta grave problemática que afecta a todos los estratos de la sociedad”.

“Son situaciones muy complejas porque el Estado no puede llegar muchas veces al interior de las familias, pero tenemos el compromiso de avanzar en políticas públicas de prevención de manera coordinada con otras organizaciones”, agregó.

Asimismo, Melella destacó la participación de la Lic. Karina Cimmino “quien es una especialista que ha trabajado en la Organizacion Panamericana de la Salud, que hoy se desempeña en el Ministerio de Salud de la Nación y en FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) y que viene justamente a dictar esta capacitación y ayudarnos a definir este programa de lucha contra el abuso infantil y promoción del buen trato infantil”.

“Estarán participando profesionales de la Justicia, de las distintas instituciones educativas de la ciudad y de diversas área del Municipio que tienen que ver con la niñez pero también que tienen contacto con las familias como promotores de salud, trabajadores sociales, promotores territoriales y gente de deporte”, detalló.

Finalmente, el Intendente recalcó que “esta capacitación se suma al excelente trabajo que viene desarrollando la Defensoría Municipal, un gran acierto de política pública”.

“Esperamos que estos esfuerzos sean fructíferos y podamos desarrollar herramientas para detectar el abuso infantil e intervenir rápidamente y de manera interdisciplinaria cuando sea necesario”, concluyó.

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.