MALVINAS

Melella y Vuoto rechazan al futuro embajador británico por su vínculo con la explotación ilegal en Malvinas.

07.05.2025

Desde Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto exigen a la Cancillería que deniegue el plácet a David Cairns, directivo de Equinor, empresa asociada al saqueo de recursos argentinos en el Atlántico Sur.

Melella y Vuoto rechazan al futuro embajador británico por su vínculo con la explotación ilegal en Malvinas.

 

Desde Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto exigen a la Cancillería que deniegue el plácet a David Cairns, directivo de Equinor, empresa asociada al saqueo de recursos argentinos en el Atlántico Sur.

Tierra del Fuego exige rechazar al nuevo embajador británico por su rol en la explotación ilegal en Malvinas

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, expresaron un rechazo conjunto a la designación de David Cairns como futuro embajador del Reino Unido en Argentina, por su rol como vicepresidente de Equinor, empresa involucrada en la exploración ilegal de hidrocarburos en aguas argentinas alrededor de las Islas Malvinas.

A través de X (ex Twitter), Melella calificó el nombramiento como una “provocación sin precedente” y una muestra de “cinismo extremo” por parte del Reino Unido, que sigue violando el derecho internacional al mantener la ocupación militar del archipiélago y explotar sus recursos naturales sin autorización.

En línea con esta postura, Walter Vuoto respaldó al mandatario provincial y señaló:

“Designar como embajador al vicepresidente de una empresa que explora hidrocarburos en aguas argentinas sin autorización no es diplomacia: es provocación. Apoyamos el reclamo del gobernador Gustavo Melella. El placet a David Cairns debe ser denegado”.

Ambos dirigentes fueguinos exigieron a la Cancillería argentina que rechace el plácet solicitado por Londres, advirtiendo que aceptar la designación sería legitimar el saqueo de los recursos nacionales y profundizar la presencia colonial en el Atlántico Sur.

La reacción conjunta desde Tierra del Fuego refuerza la necesidad de una posición firme del Estado argentino frente a acciones diplomáticas que contradicen los principios de soberanía y derecho internacional.

 

Tags:

  • Gustavo Melella, Malvinas
  • TDFAeIAS
  • Walter Vuoto

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
¿Por qué Brasil y México serán potencia en en 2030?

03.05.2025

Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030.Según informes de PricewaterhouseCoopers (PwC) y Standard Chartered, Brasil y México, las dos mayores economías de la región, escalarán posiciones hasta encontrarse entre las economías más grandes del planeta.