INFORMACION GENERAL

#NiUnaMenos definió las actividades para el próximo 3 de junio en Río Grande

29.05.2017

En el marco de la organización del próximo Ni Una Menos, mujeres integrantes de diversas organizaciones sociales, civiles, políticas y colectivos, se reunieron ayer para definir las actividades del próximo sábado 3 de junio.

Durante la asamblea feminista, llevada adelante en las instalaciones de la Universidad de Tierra del Fuego, se avanzó en la redacción colectiva del documento único al cual se le dará lectura ese mismo día y se definió el cronograma de actividades.

Desde las 16 horas será la concentración en la Torre de Agua sobre calle Laserre, en la Plaza “Almirante Brown”, y a las 16:30 se realizará el acto central que contará con breves intervenciones artísticas y lectura del documento.

A partir de las 17 horas está prevista una marcha desde la Plaza Almirante Brown, hacia calle Fagnano, luego hacia avenida San Martin, para culminar en la intersección de San Martin y Belgrano.

“Hacemos extensiva la invitación a la comunidad en general, como así también se invita a sumarse a esta jornada de lucha, a las diferentes organizaciones, gremiales, sindicales, barriales, estudiantiles, llevando consigo una prenda de color violeta”, señala el comunicado difundido hoy.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.