POLÍTICA NACIONAL

Exclusivo: Las fotos del grupo de gendarmes y policías que dispararon sobre Pablo Grillo.

15.03.2025

Una fotoreportera de Página|12 sacó fotos del grupo de represores que todos los videos indican como responsables del disparo de la granada que impactó en la cara de Pablo Grillo. En ellas, aparece el gendarme señalado como principal sospechoso.

El relato de Alejandra Morasano, la fotógrafa de Página|12 que captó al grupo agresor
Exclusivo: Las fotos del grupo de gendarmes y policías que dispararon sobre Pablo Grillo.


Una fotoreportera de Página|12 sacó fotos del grupo de represores que todos los videos indican como responsables del disparo de la granada que impactó en la cara de Pablo Grillo. En ellas, aparece el gendarme señalado como principal sospechoso.

15 de marzo de 2025 - 20:24["El tipo dispara, se gira y se va atrás del grupo", dijo la fotoreportera sobre el efectivo que tiene el pie apoyado sobre el cordón de la vereda.]
"El tipo dispara, se gira y se va atrás del grupo", dijo la fotoreportera sobre el efectivo que tiene el pie apoyado sobre el cordón de la vereda.. Imagen: Alejandra Morasano

Alejandra Morasano, fotógrafa de Página|12, estuvo entre los trabajadores de prensa que cubrieron la brutal represión de las fuerzas de seguridad que conduce la ministra Patricia Bullrich durante la marcha impulsada por jubilados el miércoles pasado. Entre las imágenes que sacó, la fotoreportera captó al posible agresor de su colega, Pablo Grillo, internado después de haber recibido un disparo directo de una cápsula de gas.

“Cuando vi la reconstrucción que hizo el Mapa de la Policía me fijé en el material que tenía y es ahí que veo a un efectivo con el uniforme un poco más clarito que el resto, que tiene una máscara y se le ven solo los ojos, que después de tirar se va atrás de todo el grupo de Gendarmería -relató Morasano y describió que el hombre se paró al lado de un policía que en dos fotografías está riéndose mientras recarga su arma-. No es la primera vez que veo a los efectivos riéndose de la represión”.

Morasano se encontraba junto a otra colega sobre avenida Rivadavia y decidieron ir hacia Yrigoyen, donde las fuerzas de seguridad estaban reprimiendo entre Solís y Virrey Cevallos. “Mi compañera se empieza a ahogar por los gases, por más que las dos teníamos las máscaras protectoras. Nos vamos a la plaza y ahí la Federal nos hace un cordón que no nos deja llegar a Yirigoyen. Mientras avanzaba la Gendarmería, nosotras le dimos la vuelta al monumento que está enrejado y llegamos a la calle por atrás (de las fuerzas de seguridad”, contó.

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"