El ajuste de MILEI no cierra sin represión en la calle, violencia en el recinto del congreso
15.03.2025
La diputada nacional por Tierra del Fuego, integrante del bloque Unión por la Patria, se refirió a la represión ocurrida en las adyacencias del Congreso Nacional, y al escándalo entre diputados de La Libertad Avanza que concluyó con el presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, levantando la sesión.
Quedaron claras dos cosas: que el ajuste no cierra sin represión, y que este Menem no puede presidir ni un acto escolar», Andrea Freites.
La diputada nacional por Tierra del Fuego, integrante del bloque Unión por la Patria, se refirió a la represión ocurrida en las adyacencias del Congreso Nacional, y al escándalo entre diputados de La Libertad Avanza que concluyó con el presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, levantando la sesión.
«La política económica y el rumbo del país que plantea Milei no puede sostenerse sin represión”, señaló el bloque de Diputados de Unión por la Patria. “Afuera del Congreso le pegan a los jubilados, adentro se pegan entre ellos”, remarcó Andrea Freites.
“Todo para evitar emplazar las comisiones correspondientes para tratar el proyecto de ley de suspender las facultades delegadas y ratificar las autoridades de la Comisión de Juicio Político por el escándalo de Libra”, remarcó Andrea Freites y subrayó: «Afuera del Congreso le pegan a los jubilados, adentro se pegan entre ellos.
«Represión en la calle, violencia en el recinto».
«Desde el bloque de Diputadas y Diputados nacionales de Unión por la Patria repudiamos la represión desatada este miércoles en las calles cercanas al Congreso de la Nación, mientras se desarrollaba la habitual marcha de protesta de las y los jubilados», indica el comunicado de prensa del bloque opositor y agrega: «Una vez más, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich desplegó un desproporcionado y violento operativo de fuerzas federales con el objetivo de cercenar el derecho a una protesta que venía desarrollándose en forma pacífica».
También el comunicado detalla la agresión entre diputados de La Libertad Avanza y del MID, y denuncian que «el Presidente de la Cámara, Martin Menem, perdió el control de la sesión y no actuó para frenar la violencia dentro del recinto».
Finalmente, el bloque de Diputados de Unión por la Patria remarca que «la política económica y el rumbo del país que plantea Milei no puede sostenerse sin represión». Y la violencia en las calles generada por el gobierno de la LLA tiene su correlato en actitudes claramente autoritarias en el interior de los cuerpos parlamentarios”.
Fuente: CONSENSO PATAGONICO