El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Milei se esta quedando con fondo y recursos de la provincias expreso El senador radical Pablo Blanco

11.03.2025

El senador radical Pablo Blanco fue consultado por Radio Provincia sobre el comunicado oficial que informa sobre la cancelación de obras viales, incluido el mantenimiento, y pidió al electorado que reflexione a la hora de votar, ante una presidente que se cree “rey o emperador”, y se está quedando con los recursos de las provincias.

 

El senador Pablo Blanco incluyó los fondos para Vialidad
El equilibrio fiscal está sustentado por los recursos de las provincias que se los queda la nación



El senador radical Pablo Blanco hizo un llamado de atención al electorado, para que no le permita todo al presidente Milei, con el argumento del equilibrio fiscal o la baja de la inflación. Advirtió que ese equilibrio es posible porque la nación se está quedando con fondos específicos que iban a las provincias, entre ellos los de Vialidad. Expresó su preocupación por el futuro de la ruta 3, ante el anuncio de la cancelación de obras, incluido el mantenimiento.

También hizo responsable a la oposición de que Milei se crea “rey o emperador”, porque los gobernadores han dado instrucciones a sus representantes para que voten los proyectos del oficialismo. Exceptuó de ese grupo al gobernador Melella, “al que no le atienden el teléfono en la casa de gobierno”, dijo. De cara al proceso electoral, admitió que el radicalismo no está bien posicionado, pero dará la pelea para retener la banca.


El senador radical Pablo Blanco fue consultado por Radio Provincia sobre el comunicado oficial que informa sobre la cancelación de obras viales, incluido el mantenimiento, y pidió al electorado que reflexione a la hora de votar, ante una presidente que se cree “rey o emperador”, y se está quedando con los recursos de las provincias.
“Se confirma lo que venía diciendo, cuando preguntaba adónde va la recaudación del impuesto a los combustibles, que tiene una asignación específica para mantenimiento de rutas. El legislador provincial Agustín Coto dice que tiene los proyectos, pero no sabemos adónde está la realización, si ahora Vialidad Nacional dice que paralizan todas las obras, inclusive el mantenimiento”, expresó.
“Ya vemos pozos en la ruta 3 y en el invierno va a ser intransitable, como es el acceso a la frontera.

Me pregunto dónde está toda la plata de los impuestos que está recaudando el gobierno nacional y debe tener una afectación específica. Sin cubrir ninguna necesidad, por supuesto va a tener superávit fiscal. Gracias a dios se empezaron a caer las caretas, porque la realidad es la comunicación oficial del gobierno a todas las vialidades del país diciendo que se paralizan todas las obras. Esta es la realidad y no las declaraciones del legislador Coto y de los republicanos de Tierra del Fuego”, subrayó.
Recordó que “en el presupuesto 2025 que se presentó en la Cámara de Diputados la única obra en Tierra del Fuego era el mantenimiento de la ruta 3 con una partida ínfima, desde Bahía Blanca hacia el sur. Las caretas se empezaron a caer y la realidad es una sola. Todos los fondos de afectación específica que estaban destinados a las provincias los están utilizando para su bendito equilibrio fiscal”, aseguró.
“Lo más grave es que los principales corresponsables son los de la oposición porque, a través de los gobernadores y con promesas incumplidas, siempre están interfiriendo con los representantes nacionales para sancionar algunas normas que pueden afectar al gobierno nacional. Espero que los gobernadores de todos los espacios políticos tomen conciencia de que estamos en un país democrático, con división de poderes, y no que operen para que aprobemos un DNU violatorio de la Constitución, para aprobar el acuerdo con el FMI”, indicó.
“Me pregunto si estamos dispuestos a aceptar cualquier cosa, con el pretexto de que bajaron la inflación y de que hay un equilibrio fiscal; si estamos dispuestos a vivir en un reinado, porque parece que la nación argentina no eligió un presidente, sino un rey, y hay que hacer lo que dice el rey”, cuestionó.
“Hay que reconocerles el equilibrio fiscal, que bajó la inflación, que no hay más tomas de las calles, que le sacaron el manejo de los planes sociales a los gerentes de la pobreza. Todo eso está bárbaro, pero tenemos que funcionar dentro de lo que establece la Constitución. Estos fondos específicos afectan seriamente a la provincia, porque la ruta 3 es la única que tenemos en Tierra del Fuego para conectar Río Grande, Tolhuin y Ushuaia”, advirtió Blanco.
Adelantó que “el Jefe de Gabinete, cuando venga al Senado, va a tener que explicar qué va a pasar con Vialidad Nacional, que es una repartición que tiene años y hace a la historia de la Patagonia. Pero como vinieron a crear un nuevo país y el reinado de Milei, hay que destruir todo”.
“No sabemos cuál va a ser el presupuesto de Vialidad Nacional para atender todas las necesidades y si se van a remitir los recursos a las provincias para que hagan el mantenimiento”, apuntó.

No a los “levantamanos”

El senador pidió reflexionar al electorado a la hora de darle más legisladores a La Libertad Avanza. “Hay que tener mucho ojo con las elecciones nacionales, y tienen que ir representantes que defiendan a la provincia, no levantamanos del gobierno nacional”, expresó y alertó que “esto se va a seguir acentuando, porque el equilibrio fiscal está sustentado en base a todos los recursos que eran destinados a las provincias y se los queda la nación, como el FONID o el fondo para vivienda. Todas las responsabilidades se le están transfiriendo a las provincias y los recursos se los queda la nación”.
“Si vamos a permitir eso, hagamos el reinado de Milei, anulemos las legislaturas, porque va a ser mucha plata que se gasta al divino botón. Para hacer un seguimiento de los fondos del gobierno nacional hay que tener un presupuesto y desde la recuperación de la democracia es la primera vez que por dos años consecutivos el país no tiene presupuesto. Así no se puede controlar”, sentenció.
“En esto es corresponsable la oposición y me pasó a mí con la comisión investigadora. Cuando planteé una herramienta que está en la Constitución, salieron a operar con los gobernadores para que los representantes de las provincias no acompañen la iniciativa. El gobierno es responsable, pero también los gobernadores que son condescendientes con el gobierno nacional”, acusó.
Exceptuó a Melella de ese grupo de gobernadores, y señaló que “Melella es un gobernador al que no le atienden el teléfono en la casa de gobierno. Hay cuatro o cinco gobernadores que tienen el diálogo cortado, salvo con algunos funcionarios de segunda o tercera línea, o del todopoderoso Caputo (asesor presidencial). Melella cada vez que me pide algo va en defensa de los intereses de la provincia y no a favor del gobierno nacional”, destacó.
A propósito de Caputo, hizo referencia a las amenazas proferidas contra el diputado Facundo Manes, que han dado origen a una causa penal. “Algunos se creen más importantes de lo que son y ni siquiera es funcionario, porque es un monotributista asesor del presidente y no puede tener las actitudes que tiene. Hay muchas cosas que hay que analizar. La gente tenía bronca con los gobiernos anteriores y tiene razón en estar enojada, pero ese enojo no puede hacer que acepten cualquier cosa, como está sucediendo”, reiteró.
“Los dirigentes están aceptando cualquier cosa y nosotros no tenemos un presidente, tenemos un emperador o un rey, porque todos los deseos del rey se los complacen”, sostuvo.

Despidos en YPF

Consultado sobre los 500 trabajadores vinculados con YPF en la provincia, teniendo en cuenta los despidos en otras partes del país, como la vecina Santa Cruz, barajó que “lamentablemente les ofrecerán la indemnización al 100% pero, más allá de la indemnización, cuál es la ubicación laboral que va a tener esa gente. En su momento se privatizó YPF y ya vimos las consecuencias en Tierra del Fuego. Hubo un montón de gente que durante un tiempo tuvo mucha plata, que pusieron un quiosco, pero después nada. Tenemos que aprender de las experiencias anteriores, porque la plata se acaba”.

Acuerdo con el FMI

Volviendo sobre el acuerdo con el FMI, fue contra las formas y no el fondo, porque como oposición estaría dispuesto a acompañar la ley, pero no un decreto de necesidad y urgencia. “El gobierno nacional está anunciando que en lugar de mandar una ley al Congreso va a mandar un DNU, violando abiertamente la Constitución. Ellos hablan del Plan Austral como antecedente, pero después vino la reforma del ’94. Lo que me molesta es la actitud de los medios nacionales que justifican cualquier cosa. Están justificando la emisión de un DNU porque es más rápido. Si yo, siendo oposición, le aprobé a Alberto Fernández el acuerdo con el FMI, quién le dice a Milei que no lo vamos a acompañar. A mi criterio Milei dice acá se hace lo que yo digo. Si el Congreso aprueba la ley, van a ser copartícipes del éxito, y todos los logros tienen que ser de él. Me parece que eso es muy peligroso y estamos yendo a un camino que no queremos volver a transitar”, opinó.

“Hoy estamos pintados”

El senador reconoció la poca importancia que se le está dando al Congreso, en el marco de una gestión presidencialista. “Hoy estamos pintados. A tres días del inicio de sesiones ordinarias nombró por decreto los jueces de la Corte. Hay muchos senadores que no quieren saber nada con Lijo, pero tienen miedo a votar en contra porque va a seguir siendo juez federal y el día de mañana los puede investigar. Nosotros le rechazamos el pliego, el tipo va a seguir siendo juez, y después va a venir a la caza de los que votamos en contra. Por mí que me venga a revisar lo que quiera”, desafió.
Con respecto al diálogo con los demás senadores fueguinos, dijo que “muchas veces coincidimos con las posturas que tenemos, pero algunos actúan porque son de la oposición y otros actuamos convencidos de que las cosas son así. Por ejemplo con los DNU, seguramente se van a oponer y van a hacer discursos rimbombantes en contra; pero hasta el 10 de diciembre del 2023 hacían uso y abuso de los DNU. Ahora que son oposición descubrieron la Constitución y antes no la conocían”, criticó.
“Más allá de que dicen que los radicales somos inservibles, siempre tenemos una línea de conducta. Lástima que ahora algunos se pusieron peluca y se están desviando, pero el radicalismo en sí tiene una línea de conducta con respecto a los DNU y a una serie de actitudes que está teniendo el presidente, que se cree el emperador del país. Hace unos días salió a promocionar una beca de una universidad privada de un amigo de él. Parece que no leyó la ley de ética pública y ya le pasó con $LIBRA. Se cree que es el influencer que iba antes por los canales de televisión y que todavía sigue en campaña. Se cansa de decir que necesita más violetas, más diputados y senadores para hacer el plan, que es hacer lo que él quiere”, afirmó.

UCR debilitada

Por otra parte se le preguntó sobre las elecciones nacionales y el futuro del partido en Tierra del Fuego. “La primera semana de abril está prevista la reunión de la convención nacional y a partir de ahí se discutirá la política a seguir. Seguramente habrá política de alianzas pero creo que va a quedar librado a cada uno de los distritos. En Tierra del Fuego no la tenemos fácil, y las últimas elecciones no nos dieron resultados auspiciosos, pero tenemos la obligación de luchar y de tratar de retener la banca y avanzar con una banca en Diputados. Sea quien sea el candidato, vamos a tratar de que mantenga la banca en el Senado”, dijo.
Finalmente se refirió al pase de la concejala Belén Montes de Oca a La Libertad Avanza. “Llegó por Juntos por el Cambio dentro del PRO en las elecciones provinciales y ahora tomó la decisión de volver con su compañerito de política de siempre, que era Agustín Coto. Lamentablemente dejó Juntos por el Cambio y se fue a La Libertad Avanza. Hay muchos del PRO que coinciden plenamente con La Libertad Avanza. Yo no tengo por qué dar las explicaciones, que expliquen los que cambian de parecer. Tendrá que explicar ella por qué pasó a los republicanos y Sciurano que explique por qué se pasó a FORJA y que deje de mentir con que nosotros no lo dejamos participar”, concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE