POLÍTICA NACIONAL

Una encuesta midió la confianza de los argentinos tras el caso $Libra: ¿le creen a Javier Milei?

20.02.2025

Mientras avanza la investigación por el escándalo desatado por la criptomoneda $LIBRA, una encuesta expuso el impacto que generó el hecho en la opinión pública y cómo influye en la imagen del presidente Javier Milei y su gobierno. Se trata de un relevamiento de CB Consultora

Una encuesta midió la confianza de los argentinos tras el caso $Libra: ¿le creen a Javier Milei?

 

Mientras avanza la investigación por el escándalo desatado por la criptomoneda $LIBRA, una encuesta expuso el impacto que generó el hecho en la opinión pública y cómo influye en la imagen del presidente Javier Milei y su gobierno. Se trata de un relevamiento de CB Consultora, donde el mandatario es considerado como uno de los grandes responsables de la operación que afectó a miles de inversores.

 

"¿Quién cree usted que debería asumir la responsabilidad principal por las pérdidas sufridas por los inversores en $LIBRA?", fue una de las primeras. En este apartado, un 37,9% sostuvo que tendría que ser Javier Milei, mientras que un 35% opinó que deberían ser los propios inversores y un 22,8% apuntó contra los creadores del criptoactivo, entre los que se encuentran el CEO de Kalsier Ventures, Hayden Mark Davis y los representantes de la empresa KIP Protocol, Mauricio Novelli y Julian Peh. 

Por otro lado, un 49,1% expresó que el Presidente promocionó la moneda digital del escándalo "por una acción deliberada", un 39,5% consideró que se trató de un "error involuntario" y un 11,4% respondió que "No sabe". Entre los que hablaron de una acción intencionada se halla el 89,9% de votantes de Sergio Massa en las Elecciones 2023 y un 15% de electores del propio Milei.


Encuesta sobre el escándalo cripto con $LIBRA 

Según el economista liberal libertario, tras haber auspiciado en sus redes sociales el proyecto de $LIBRA decidió borrarlo porque "no estaba interiorizado de los pormenores", horas después de que el criptoactivo subiera rápidamente y luego registrara un drástico desplome en unos minutos, a raíz del retiro de dinero de los principales inversores.

 

 

Además, el 77,3% aseguró que la Justicia debería investigar a fondo la relación entre Milei y los creadores de la criptomoneda, que según comentó el propio Milei conoció durante el evento Tech Forum, organizado por Novelli y Manuel Terrones Godoy. Este jueves, el Gobierno instruyó oficialmente a la Oficina Anticorrupción para que comience a investigar y ordenó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que se conformará por especialistas en la materia.

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.