INFORMACION GENERAL

«Pensé que me había comido»: habló el kayakista tragado por una ballena en el Estrecho de Magallanes.

13.02.2025

Adrián Simancas, el joven que fue engullido en el Estrecho de Magallanes por una ballena jorobada, que unos segundos después lo expulsó a la superficie, describió este miércoles cómo atravesó la experiencia, quizás la más singular que haya atravesado en su vida. 

«Pensé que me había comido»: habló el kayakista tragado por una ballena en el Estrecho de Magallanes.


Adrián Simancas, el joven que fue engullido en el Estrecho de Magallanes por una ballena jorobada, que unos segundos después lo expulsó a la superficie, describió este miércoles cómo atravesó la experiencia, quizás la más singular que haya atravesado en su vida. 

«Siento algo entre azul y blanco que me pasa cerca de la cara y está como por un lado y como por encima… No entendía qué estaba pasando y entonces me hundo… y ya pensé que me había comido”, relató Adrián Simancas al medio chileno TVN.

Su padre Dell, que justo lo estaba filmando, dijo que fue una experiencia «única y aterradora» a la vez. “Cuando volteo no veo nada, no veo a Adrián. Ese fue el único momento de susto realmente que tuve, porque no lo vi como por tres segundos. Y de repente sale así como disparado«, recordó sorprendido.

Según informaron los medios chilenos, el episodio ocurrió el sábado pasado, cuando Dell Simancas, un ciudadano venezolano de 49 años, realizaba una práctica híbrida de trekking y packrafting junto a su hijo Adrián Simancas en Bahía Águila, en Punta Arenas.

El hombre grababa a su hijo mientras remaba, cuando de repente apareció una ballena jorobada que salió a la superficie con la boca abierta y se tragó a su hijo.

Momentos después, la ballena se sumergió y expulsó al joven, que pudo regresar rápidamente hacia su kayak. Con ayuda de su padre, que le repetía que se tranquilizara, logró remar hasta la orilla y asegurar su vida.

El video de la trágica situación, que finalmente fue solo un susto, se hizo viral en las últimas horas en las redes sociales.

Según indicaron especialistas en fauna marina, las ballenas jorobadas suelen alimentarse abriendo la boca cuando emergen a la superficie para tragar la mayor cantidad de presas posibles, entre las que destacan el plancton y peces pequeños. No obstante, los seres humanos no forman parte de su dieta.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"