GREMIALES PROVINCIAL

Analizan la oferta económica de los dos oferentes

10.11.2016

La comisión de preadjudicación de la licitación por el servicio de recolección de residuos no se expide aún sobre la mejor oferta económica. Habrá tres días de análisis pormenorizados de las presentaciones de Agrotécnica Fueguina y del Grupo Santa Elena. Marcada expectativa del gremio de Camioneros que movilizó a los trabajadores.conómico, en el servicio que se concesiona “están en juego la salud pública, la cuestión ambiental; así que la comisión tendría que tomarse el tiempo necesario para poder hacer un buen trabajo, un buen análisis y además seguramente van a surgir algunas preguntas y algunas aclaraciones que se le van a pedir a las empresas”.

Castiglione recordó que “tenemos la indicación del intendente Gustavo Melella de trabajar arduamente para hacerlo lo más rápido posible” y recordó que se estableció que la empresa ganadora tendrá que hacerse cargo del servicio 90 días a partir de la firma del contrato.

 

RIO GRANDE.- Ante la expectativa de una definición en la licitación por la recolección de residuos domiciliarios, los trabajadores de Agrotécnica Fueguina se movilizaron ante la Municipalidad para saber si esa empresa o el Grupo Santa Elena sería la ganadora de la misma; pero la definición se va a demorar un par de días, hasta que se evalúe el detalle de las ofertas económicas presentadas.

Si bien ayer se procedió a la apertura de los sobres con las ofertas económicas, las mismas no fueron oficializadas aún porque se debe analizar en detalle, debido a la modalidad en que fue presentada. Cabe señalar que el presupuesto oficial para el servicio es de 804 millones de pesos, por el término de cuatro años, prorrogable por un año más, en forma automática.

El acto de apertura del sobre dos, con la oferta económica, tuvo lugar en el salón de usos múltiples de Asuntos Sociales, y el sitio fue invadido por trabajadores de Agrotécnica, movilizados por el Sindicato de Choferes de Camiones, que están a la expectativa de lo que pueda ocurrir con sus fuentes laborales.

Respecto a la acción gremial, la secretaria de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, señaló que “queremos llevarles la tranquilidad de que los puestos de trabajo, en las mismas condiciones en que se encuentran hoy, están garantizados en el pliego” de la licitación, como una de las condiciones a cumplir por la empresa que sea adjudicada para prestar el servicio.

Otra de las condiciones a cumplir por la empresa es la inclusión del “servicio de recolección de residuos puerta a puerta (domiciliarios y voluminosos), los nuevos barrios no formales y esto va a traer para los vecinos una mejor opción y una mejora sustancial”.
La salud pública

La funcionaria señaló además que, más allá de lo económico, en el servicio que se concesiona “están en juego la salud pública, la cuestión ambiental; así que la comisión tendría que tomarse el tiempo necesario para poder hacer un buen trabajo, un buen análisis y además seguramente van a surgir algunas preguntas y algunas aclaraciones que se le van a pedir a las empresas”.

Castiglione recordó que “tenemos la indicación del intendente Gustavo Melella de trabajar arduamente para hacerlo lo más rápido posible” y recordó que se estableció que la empresa ganadora tendrá que hacerse cargo del servicio 90 días a partir de la firma del contrato.

Fuente: Diario el Sureño

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E