El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Menem apura un acuerdo con los bloques dialoguistas para arrancar las extraordinarias.

25.01.2025

Sin los votos para eliminar las PASO, la Casa Rosada abrió la negociación en busca de suspenderlas este año. El oficialismo sigue complicado para conseguir los votos en seis proyectos que deberán después al pasar al Senado. 

El martes próximo se reúnen para definir cronograma y apoyos a los proyectos.
Menem apura un acuerdo con los bloques dialoguistas para arrancar las extraordinarias.


Sin los votos para eliminar las PASO, la Casa Rosada abrió la negociación en busca de suspenderlas este año. El oficialismo sigue complicado para conseguir los votos en seis proyectos que deberán después al pasar al Senado. 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió primero el camino y ahora el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, busca acelerar los tiempos para que las sesiones extraordinarias que convocó el Gobierno no se estanquen: se reunirá la semana próxima con los bloques colaboracionistas en busca de acordar un cronograma, reunir consensos y los votos para aprobar en Diputados.

 

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.