ECONOMÍA - NACIONAL

Nuevo esquema tarifario: Impacto en los usuarios y la tarifa social

15.01.2025

La Secretaría de Energía ultima detalles para implementar un sistema que simplificará las tarifas, eliminando las categorías de segmentación. El nuevo modelo, que podría comenzar en abril, se centrará en la tarifa social, dejando a millones de hogares sin subsidios

Nuevo esquema tarifario: Impacto en los usuarios y la tarifa social

La Secretaría de Energía de la Nación está a punto de implementar un nuevo esquema tarifario que simplificará las tarifas de luz y gas, eliminando las categorías de segmentación actuales.

Este nuevo modelo, que podría comenzar en abril, se centrará en la tarifa social, dejando a millones de hogares sin subsidios. A continuación, se destacan dos temas clave y se desarrollan para explicar sus alcances:

Impacto en los usuarios

El nuevo esquema tarifario tendrá un impacto significativo en los usuarios de luz y gas. Actualmente, el 42% de los usuarios eléctricos se encuentran en la categoría N1 (sin subsidios), el 39% en N2 y el 19% en N3. Con la adopción del nuevo esquema, una porción significativa de los usuarios N3 pasará a la categoría sin subsidios.

Entre julio de 2024 y abril de 2025, alrededor de 3,7 millones de usuarios eléctricos podrían perder el beneficio estatal. En el caso del gas natural, el impacto será similar, con un estimado de 1,5 millones de hogares que dejarán de recibir subsidios. Este cambio afectará principalmente a los usuarios de ingresos medios, que verán un aumento en sus facturas de servicios públicos.

 

La tarifa social como mecanismo de protección

El nuevo esquema tarifario se centrará en la tarifa social como el principal mecanismo para proteger a los sectores más vulnerables. La tarifa social incluirá a todos los actuales usuarios de bajos ingresos (N2) y a una porción de los usuarios de ingresos medios (N3).

Esta ampliación busca cubrir hasta un 40% de la población, en línea con la proporción actual de hogares por debajo de la línea de pobreza. La idea es que el porcentaje de usuarios subsidiados sea dinámico y se ajuste a los índices de pobreza.

Si la pobreza disminuye, también lo hará el universo de beneficiarios de subsidios. Este enfoque permitirá una mayor flexibilidad y adaptación a las condiciones económicas cambiantes, asegurando que los subsidios lleguen a quienes más los necesitan.

En resumen, el nuevo esquema tarifario propuesto por la Secretaría de Energía de la Nación tendrá un impacto considerable en los usuarios de luz y gas, especialmente en aquellos de ingresos medios.

Sin embargo, la tarifa social se presenta como una herramienta clave para proteger a los sectores más vulnerables y ajustar los subsidios según los índices de pobreza.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"