El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

“Está en peligro la gratuidad universitaria”, María Eugenia Duré

26.12.2024

La Senadora nacional por Tierra del Fuego participó de la conmemoración por los 75 años de la gratuidad universitaria que organizó la Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores (AFUDI) en la sede Río Grande de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

 

“Está en peligro la gratuidad universitaria”, María Eugenia Duré

La Senadora nacional por Tierra del Fuego participó de la conmemoración por los 75 años de la gratuidad universitaria que organizó la Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores (AFUDI) en la sede Río Grande de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

“Así como la defiendo y la seguiré defendiendo en el Senado de la Nación, también la seguiré defendiendo en la calle, y en cada una de las actividades y marchas”, resaltó María Eugenia Duré.

   

“Nosotros estamos para defender la Universidad Pública, lo vamos a hacer no solamente porque la historia nos obliga, sino porque estamos convencidos de ser parte de esta construcción que es colectiva”, indicó la Parlamentaria nacional y agregó, “defender la Universidad Pública tiene que ser entre todos, los que vivimos en Tierra del Fuego y los que hacemos la provincia de Tierra del Fuego que somos todos nosotros”.

María Eugenia Duré sostuvo que, “así como la defiendo y la seguiré defendiendo en el Senado de la Nación, también la seguiré defendiendo en la calle, y en cada una de las actividades y marchas, en el territorio, siempre dije que la Universidad tiene que salir al territorio porque son muchas pibas y pibes que quieren estudiar, hoy tenemos más de 2.000.000 de pibas y pibes que van a la Universidad Pública y eso es gracias a una decisión política”.

Del acto que se desarrolló en el hall principal de la sede Río Grande de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego participaron, además de la Senadora Nacional María Eugenia Duré; la Dra. Adriana Rapossi; representantes de entidades sindicales y sociales; autoridades del PJ; y alumnos y docentes de la UNTDF.

En la ocasión también se leyó un documento alusivo a la fecha enviado por la Diputada Nacional Andrea Freites, y se proyectó un video en referencia al 22 de noviembre de 1949, día en que se estableció la gratuidad universitaria a través del Decreto de Juan Domingo Perón, que suprimió el cobro de aranceles en las instituciones de Educación Superior.

Fuente: consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».