El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Freites reclamó mayor financiamiento para construir viviendas en Tierra del Fuego

17.10.2024

En lo que fue la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano donde se trató el Presupuesto 2025, la diputada fueguina advirtió sobre la imposibilidad de los municipios y del Ejecutivo provincial para construir y mejorar viviendas en la isla producto del recorte en manos del Gobierno de Javier Milei.

EN COMISION DE DIPUTADOS
Freites reclamó mayor financiamiento para construir viviendas en Tierra del Fuego

 

En lo que fue la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano donde se trató el Presupuesto 2025, la diputada fueguina advirtió sobre la imposibilidad de los municipios y del Ejecutivo provincial para construir y mejorar viviendas en la isla producto del recorte en manos del Gobierno de Javier Milei.

"Es difícil que los municipios y el Gobierno provincial puedan ayudar cuando hay un recorte generalizado", dijo.
 

La diputada nacional de Tierra del Fuego Andrea Freites (UxP) expuso en el debate de la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano en la cual se analizó el proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el Gobierno Nacional, e hizo un férreo reclamo sobre la crisis habitacional que atraviesa la provincia.

 

En lo que fue la sesión ayer en el anexo de la Cámara de Diputados que contó con la presencia de varios parlamentarios, como Leandro Santoro en su rol de presidente de la comisión, Freites destacó que se haya avanzado en discusiones para solucionar problemáticas habitacionales que transcurren en distintos puntos del país y no solamente en el Gran Buenos Aires.

 

“Como diputada de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur muchas veces me sucede que solo se habla de la Provincia de Buenos Aires o el centro, y es muy importante que se abra la discusión. Porque para aquellos barrios populares realmente es muy difícil vivir en mi provincia”, señaló.

 

Freites remarcó que al haber temperaturas bajo cero en invierno, si no existe la posibilidad de calefaccionarse, los habitantes de estos sectores utilizan el fuego. Por lo que alertó que “produce muchísimos accidentes, que más de una vez se llevan la vida de muchos fueguinos y fueguinas”.

 

“Es difícil que los municipios, al igual que el Gobierno provincial, puedan acceder o ayudar cuando hay un recorte tan generalizado. Y además hay que debatir el presupuesto 2025, porque la política que lleva Javier Milei es clara", reclamó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.