GREMIALES PROVINCIAL

Nación dejó afuera de la prorroga a las textiles Barpla, Australtex, Fabrisur y Sueño Fueguino

23.09.2024

De esta manera el sector textil en la provincia se sigue achicando y peligra el trabajo de cerca de 500 empleados. Este próximo jueves habrá una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial y se esperan novedades

Peligra el trabajo de 500 familias

Nación dejó afuera de la prorroga a las textiles Barpla, Australtex, Fabrisur y Sueño Fueguino


Con la firma del secretario de Comercio e Industria de la Nación Pablo Lavigne, el viernes a la tarde Nación dejó afuera de la prorroga a las textiles Barpla, Australtex, Fabrisur y Sueño Fueguino. De esta manera el sector textil en la provincia se sigue achicando y peligra el trabajo de cerca de 500 empleados. Este próximo jueves habrá una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial y se esperan novedades
 El presidente de CAFIN, Alberto Garófalo, expresó sus reservas respecto del futuro de las textiles porque “ha pasado mucho tiempo” y todavía no han salido las autorizaciones vinculadas con la prórroga.
La misma preocupación planteo en más de una oportunidad en este mismo medio el contador Ramón Gallardo, haciendo hincapié en el “aporte retroactivo al 1 de enero del 2022 que debían hacer las textiles al FAMP y a la reducción del 2,3% anual sobre los beneficios que estas empresas tenían, situación que no acontece con respecto a las prorroga del Decreto 727 relacionado con el subregimen Industrial”.


Aparentemente esta reducción estaría aplicada en el Impuesto a las Ganancias de forma tal que en el termino de 10 años las Textiles (prorroga 5 años con la opción de 5 años más) que fueran beneficiadas con la prorroga, pasarían a pagar Ganancias arribando al termino de los 10 años a un 25% de sus utilidades.
Gallardo recordó que “esto fue aprobado en el gobierno anterior a través del Decreto 594 y fue una consecuencia directa de los lobbies y de las dos separatas del ex ministro de Economía Sergio Massa, que nos consideró un Gasto Tributario del 0,35% del PBI y nos puso en tapas de todos los medios nacionales, continuando a posteriores con los ataques de otros referentes políticos de la coalición cívica, entre otros”.



La tarde del viernes

Según información recopilada , en la tarde del viernes el responsable de dirigir la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación Pablo Lavigne firmó la resolución en donde dejan afuera de la prorroga a las textiles Barpla, Australtex, Fabrisur y Sueño Fueguino, afectando de esta manera el trabajo de 500 empleados.
Es preciso señalar que la redacción del decreto 594, que hace a la forma en que las empresas textiles van a tener que empezar a perder parte de sus beneficios a partir del 1° de enero del año que viene, no es muy feliz debido a que su interpretación no se ajusta a lo que dice el decreto, o sea, en cómo se iba a interpretar el tema de la calidad de los beneficios, y en qué momento finalmente se iba a otorgar la autorización para continuar trabajando por cinco años, prorrogables por otros cinco más.
De esta forma el sector textil en la provincia se sigue achicando, teniendo en cuenta que las empresas habían sido analizadas exhaustivamente tanto desde la AFIP, como de la Aduana.
Cabe recordar que Garófalo había señalado “el sector se ha discriminado en su momento y esto sigue teniendo que ver con una presión de lobbies de sectores del continente, que no quieren tener competencia. No hay otra explicación. Si uno quisiera suponer que esto es solamente por una cuestión de costo fiscal, no tendría mucho sentido, porque la participación del sector textil en el costo fiscal del régimen es mínima. No pasa por ahí. Sabemos a qué nos enfrentamos y esperamos que las autoridades actúen como todos esperamos, pero todavía no tenemos novedades”, resaltó.
Este próximo jueves habrá una nueva reunión de la comisión del área aduanera especial y se esperan novedades.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"