INFORMACION GENERAL

“Cada vez que se realiza un anuncio de pago por parte del fideicomiso se trata de una devolución al municipio de lo que ya abonó"

24.05.2017

El secretario de Finanzas, CP Oscar Bahamonde, destacó la decisión política del Intendente Gustavo Melella de afrontar con fondos municipales el pago de los avances de obra de la nueva planta potabilizadora de agua, con lo que se garantiza la continuidad de los trabajos de manera ininterrumpida para cumplir con el cronograma previsto.

En este sentido, recordó que “gracias a estos adelantos se logró la reactivación de la obra en el año 2016” y subrayó que “este mecanismo se siguió aplicando durante lo que va de este año para evitar nuevos contratiempos”.

“Cada vez que se realiza un anuncio de pago por parte del Fideicomiso Austral en realidad se trata de una devolución al Municipio de lo que ya abonó con anterioridad”, explicó.

Bahamonde comentó asimismo que “en este momento el atraso del Fideicomiso asciende a unos 30 millones de pesos correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y las nuevas facturas que esperamos del mes de abril, por lo que de concretarse el anuncio de pago de 10 millones de pesos del Fideicomiso esa deuda se reduciría a 20 millones”.

“Nosotros estamos al día con la empresa y todos los certificados de obra que nos presentan son abonados con fondos propios dentro del mismo mes, dinero que luego recuperamos cuando el Fideicomiso libera los pagos atrasados”, recalcó.

En este sentido, y respecto a las finanzas municipales, el funcionario destacó el gran porcentaje de vecinos que abonaron sus impuestos de manera anticipada, esfuerzo que permite al Municipio contar con los fondos necesarios pese a los atrasos de coparticipación de la provincia.

Sobre esto último, dijo que “continuamos realizando los reclamos correspondientes ante el incumplimiento en la remisión de los fondos por parte de Gobierno que alcanzan entre 90 y 100 millones de pesos de liquidaciones diarias, las cuales estamos recibiendo con un mes de atraso. A esto se suman cerca de 30 millones de pesos de definitivos correspondientes a los meses de agosto de 2016 en adelante que estamos gestionando para cobrar. Este mes logramos nos remitan los definitivos junio y julio del año pasado”.

Finalmente, reconoció que “esta situación nos lleva a programar de manera distinta la ejecución del Presupuesto” aunque destacó que “el manejo responsable de los recursos que realiza esta gestión mitiga los problemas que estas deudas provocan”. 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"