TURISMO

Relevan más de 1400 ballenas en las costas de Chubut

08.09.2024

El Laboratorio de Mamíferos Marinos de Chubut brindó un informe sobre el censo aéreo para identificar las ballenas que se encuentran sobre la costa de esta provincia patagónica e indicaron que se registraron unas 1.468 ballenas, entre adultas y sus crías.

Relevan más de 1400 ballenas en las costas de Chubut

 

El Laboratorio de Mamíferos Marinos de Chubut brindó un informe sobre el censo aéreo para identificar las ballenas que se encuentran sobre la costa de esta provincia patagónica e indicaron que se registraron unas 1.468 ballenas, entre adultas y sus crías.

El trabajo se realizó con la colaboración del aeroclub de Puerto Madryn y se relevaron distintos puntos de la costa atlántica.

Las tareas del censo se realizaron el jueves 29 de agosto en un vuelo sobre “la costa desde la desembocadura del río Chubut hasta Puerto Lobos” incluyendo las zonas del Golfo San José y del Golfo Nuevo. 

También participaron integrantes de la Cámara Patagónica de Empresas de Avistajes (CAPEA) y el relevamiento lo realizaron Ailen Chalcobsky, María Constanza Marchesi y Ayelén Tschopp, y el piloto Emiliano Viñuelas, integrantes del laboratorio. 

“La mayor parte de los animales estaban en las zonas tradicionales, como el Doradillo, la zona cercana a Puerto Pirámide y el Golfo San José”, señalaron los especialistas. 

Fuente: (Agencia OPI Chubut)

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Vuoto inauguró la Casa Ushuaia en Buenos Aires

16.07.2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.