GREMIALES PROVINCIAL

Sector Textil: «Muchos compañeros debieron realizar un arreglo vergonzoso»

04.09.2024

Sector Textil: «Muchos compañeros debieron realizar un arreglo vergonzoso».Fueron las palabras de de Rodrigo Cárcamo, secretario general de SETIA, en diálogo con Fm Origen respecto a la situación que vive el sector.

Sector Textil: «Muchos compañeros debieron realizar un arreglo vergonzoso»

Fueron las palabras de de Rodrigo Cárcamo, secretario general de SETIA, en diálogo con Fm Origen respecto a la situación que vive el sector.

“Estamos atravesando un momento triste con despidos y cierres de fábricas cuestión que golpea a los compañeros. Como sector estamos muy mal”, aseguró el líder sindical.

En esta línea agregó “no imaginaba esto hace un año atrás, había empresas que querían ampliar su proyecto productivo, pero el resultado de las elecciones a nivel económico cambió y creíamos que se iba a vivir algo similar a lo del 2015, pero hoy es peor”.

Para concluir dijo “la capacidad que tenemos de trabajo está al 30% por una reducción importante de ventas, entiendo que los empresarios no están haciendo el esfuerzo necesario y llevó a muchos compañeros a realizar un arreglo vergonzoso.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.