ECONOMÍA - NACIONAL

El viernes por la noche, Ministro de Economía inauguró el nuevo canal de Streaming del Ministerio de Economia

01.09.2024

El viernes por la noche, Ministro de Economía inauguró el nuevo canal de Streaming del Ministerio. Allí, Caputo destacó la necesidad de mejorar la comunicación oficial.

En su streaming, Luis Caputo anunció las facturas y las tarjetas de débito en dólares

El viernes por la noche, Ministro de Economía inauguró el nuevo canal de Streaming del Ministerio. Allí, Caputo destacó la necesidad de mejorar la comunicación oficial.

  • Luis Caputo, en el estreno del stream de Economía: "El blanqueo va a acelerar la convivencia de monedas"
  • Deuda: comienza un septiembre desafiante, con vencimientos por más de $14 billones

El Ministro de Economía adelantó novedades sobre el dólar a través de su nuevo canal de streaming.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó el viernes por la noche que cualquier compañía puede facturar en dólares. Además, también reveló que próximamente una empresa habilitará las tarjetas de débito para operar también en la moneda estadounidense.

Los anuncios fueron hechos a través del nuevo canal de Streaming del Ministerio de Economía, un espacio nuevo en el que el Palacio de Hacienda comunicará las políticas económicas y otras novedades. "Lo más importante es mirar la realidad, porque la Argentina es un país que ha perdido tanta credibilidad en términos de política económica que la gente quiere ver resultados", destacó Caputo.

Las aclaraciones de Caputo sobre el manejo en dólares

Caputo aprovechó el nuevo canal de stream del Ministerio de Economía para conversar con el público acerca de las medidas que ha tomado su gestión. En ese sentido, el Ministro aclaró: "Hoy podés comprar dólares y pagar en esa moneda, sin necesidad de pasar por el Congreso, porque es absolutamente legal”.

  • Caputo se adelantó al anuncio de una empresa sobre el lanzamiento de una tarjeta de débito en dólares.

En esta línea, Caputo también relató que, por ejemplo, el principal fabricante de motos en el país desconocía el hecho de que se puede facturar directamente en dólares. Debido a esto, el funcionario destacó la necesidad de mejorar la comunicación oficial, algo que busca concretar con la creación del canal de stream del ministerio.

Además, el Ministro de Economía también anticipó que pronto se habilitarán las tarjetas de débito para operar en la moneda estadounidense. "Una de las tarjetas más importantes está terminando el proceso técnico para sacar una tarjeta de débito en dólares", afirmó.

“Vas a poder pagar con tu tarjeta de débito en dólares en forma directa: no hará falta que te debiten en pesos para comprar dólares. La compra se cancela directamente con dólares”, detalló Caputo.

Según trascendió en las últimas horas, Visa Argentina ya le comunicó al Gobierno que se encuentra diseñando una tarjeta de débito bimonetaria para ofrecer a sus clientes. El ministro aclaró que el uso de esta tarjeta estará “ exento de multas”.

El rumbo económico del Gobierno

Con las aclaraciones y anuncios de Caputo, el Gobierno avanza con uno de sus objetivos centrales para la reactivación de la economía: que los dólares que tienen los argentinos en las cajas de seguridad empiecen a usarse y circular, tanto los que están declarados como los que no lo están y podrían ingresar al blanqueo.

Así, el Ministro de Economía adelantó que “el que tiene dólares en la caja de seguridad, los puede poner en su cuenta y empezar a usar la tarjeta de débito y te descuentan de una caja de ahorro en dólares.” Según lo explicado por el funcionario, la misma tarjeta de débito podrá gastarse tanto en pesos como en dólares.

En caso de que el gasto sea en dólares la tarjeta podrá vincularse tanto a una caja de ahorro en dólares convencional como a una Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA). Este instrumento fue creado especialmente para el blanqueo de capitales.

Con esta tarjeta de débito ligada a las cuentas CERA, Caputo afirmó que se podrá “comprar cualquier cosa”, siempre que aquel que regularizó su dinero “se mantenga dentro de la autopista de la cuenta regularizadora”.

“Tener los dólares en la caja de seguridad es un pésimo negocio”, afirmó el economista. Según Caputo esto se da porque hoy las tasas de interés “ya dejaron de ser cero” o, en suma, excesivamente negativas con relación a la inflación.

En lo que hace al blanqueo, Caputo afirmó que el Gobierno está analizando, en el marco de la reglamentación del plan que parece sumar nuevas etapas, que el uso de esta tarjeta de débito esté exento del pago de la multa del 5% que excede a los blanqueos superiores a 100.000 dólares. “Es decir: vos podrías regularizar 200.000 dólares y quisieras comprar un auto de 50.000. Si se retiran los fondos correspondería la multa. pero si lo pagas con la tarjeta de débito no te aplicaría ninguna multa”, explicó Caputo.

Fuente: Ambito Financiero

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"