GREMIALES PROVINCIAL

Barpla tiene sus tareas paralizadas y hay preocupación

28.08.2024


La empresa Barpla tiene sus actividades paralizadas y los trabajadores se manifiestan en la puerta de la planta.Ayer se hizo presente la Asociación Obrera Textil y realizaron una asamblea en la puerta.

Textiles
Barpla tiene sus tareas paralizadas y hay preocupación

 

Río Grande - La empresa Barpla tiene sus actividades paralizadas y los trabajadores se manifiestan en la puerta de la planta. Ayer se hizo presente la Asociación Obrera Textil y realizaron una asamblea en la puerta. De las decisiones del Gobierno nacional dependerá la situación de la planta fabril y su continuidad.
Germán Resquín, delegado gremial en Barpla, explicó que la empresa “se encuentra paralizada, porque ya no tenemos más para hacer dentro del proceso productivo. Ya la empresa, en la reunión del jueves de la semana pasada que tuvo la Comisión del Área Aduanera Especial, en la ciudad de Ushuaia, se decidió que directamente Nación va a ser quien va a resolver la problemática de la empresa”.
Recordó que “en Barpla, ya venimos desde hace tiempo atravesando esta problemática, que estamos cuestionados por distintos puntos. Así que la verdad es incierto estar de esta manera acá, con los compañeros. Hoy nos decidimos a manifestarnos, para que el gobierno nacional busque una solución definitiva a esta problemática y podamos retomar nuestros puestos de trabajo como corresponde”, indicó el delegado.
Luego mencionó que “en esta semana hay una reunión muy importante con la empresa y Nación, así que esperemos que salga una respuesta más firme, coherente y que se puedan retomar los puestos de trabajo y garantizar los salarios de cada compañero, que por el momento se siguen abonando, pero es incierto lo qué va a pasar la semana que viene. Eso es lo preocupante”, remarcó.
Resquín advirtió que “Como toda empresa, todo empresario, resiste un poco y después ya empieza a tomar decisiones que no perjudican al sector trabajador”. “Entonces ya directamente no tenemos nada más que hacer, hemos hecho diferentes cosas buscando sostener los puestos de trabajo dentro de la planta, hoy ya no hay más garantía de nada. La empresa está paralizada, está apagada la luz, hoy estamos acá más que nada manifestándonos porque solución directa, del gobierno de la provincia, ya no hay. Porque hoy lo toma el gobierno nacional y la decisión es nacional, no hay otro camino”, concluyó.
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E