GREMIALES PROVINCIAL

Barpla tiene sus tareas paralizadas y hay preocupación

28.08.2024


La empresa Barpla tiene sus actividades paralizadas y los trabajadores se manifiestan en la puerta de la planta.Ayer se hizo presente la Asociación Obrera Textil y realizaron una asamblea en la puerta.

Textiles
Barpla tiene sus tareas paralizadas y hay preocupación

 

Río Grande - La empresa Barpla tiene sus actividades paralizadas y los trabajadores se manifiestan en la puerta de la planta. Ayer se hizo presente la Asociación Obrera Textil y realizaron una asamblea en la puerta. De las decisiones del Gobierno nacional dependerá la situación de la planta fabril y su continuidad.
Germán Resquín, delegado gremial en Barpla, explicó que la empresa “se encuentra paralizada, porque ya no tenemos más para hacer dentro del proceso productivo. Ya la empresa, en la reunión del jueves de la semana pasada que tuvo la Comisión del Área Aduanera Especial, en la ciudad de Ushuaia, se decidió que directamente Nación va a ser quien va a resolver la problemática de la empresa”.
Recordó que “en Barpla, ya venimos desde hace tiempo atravesando esta problemática, que estamos cuestionados por distintos puntos. Así que la verdad es incierto estar de esta manera acá, con los compañeros. Hoy nos decidimos a manifestarnos, para que el gobierno nacional busque una solución definitiva a esta problemática y podamos retomar nuestros puestos de trabajo como corresponde”, indicó el delegado.
Luego mencionó que “en esta semana hay una reunión muy importante con la empresa y Nación, así que esperemos que salga una respuesta más firme, coherente y que se puedan retomar los puestos de trabajo y garantizar los salarios de cada compañero, que por el momento se siguen abonando, pero es incierto lo qué va a pasar la semana que viene. Eso es lo preocupante”, remarcó.
Resquín advirtió que “Como toda empresa, todo empresario, resiste un poco y después ya empieza a tomar decisiones que no perjudican al sector trabajador”. “Entonces ya directamente no tenemos nada más que hacer, hemos hecho diferentes cosas buscando sostener los puestos de trabajo dentro de la planta, hoy ya no hay más garantía de nada. La empresa está paralizada, está apagada la luz, hoy estamos acá más que nada manifestándonos porque solución directa, del gobierno de la provincia, ya no hay. Porque hoy lo toma el gobierno nacional y la decisión es nacional, no hay otro camino”, concluyó.
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"