INFORMACION GENERAL

Proyecto para erradicar el analfabetismo en la ciudad de Río Grande con la Fundación un Mundo Mejor es Posible

23.05.2017

El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella firmó un convenio con la Fundación Un Mundo Mejor es Posible (UMMEP), a través del cual se pone en marcha el ambicioso proyecto para erradicar el analfabetismo en la ciudad de Río Grande.

“Uno de los Objetivos del Centenario acordado por cientos de riograndenses expresa que todos nuestros vecinos tienen que saber leer y escribir”, recordó el Jefe Comunal.

“Esta fundación viene trabajando hace dos o tres años en Río Grande y gracias a una vecina que trabaja en el área de Derechos Humanos de la Provincia, la Sra. Voullies, logramos contactarnos con sus referentes y rápidamente avanzamos en este convenio”, comentó.

Asimismo, el Intendente detalló que “ellos trabajan con el Ministerio de Educación de Cuba con un sistema que han implementado con mucho éxito. En los próximos días estará viajando a nuestra ciudad el referente del programa a nivel nacional para reunirse con quienes serán los tutores y avanzar en la implementación de la propuesta”.

La Fundación un Mundo Mejor es Posible trabaja desde 2003 en la implementación de programas solidarios nacidos en Cuba cuyos ejes son la salud y la educación.

“Es un desafío grande pero tenemos que lograrlo y más allá que estaremos junto a los referentes barriales identificando las personas que necesiten asistencia para alfabetizarse pedimos a todos aquellos que conozcan un vecino o un familiar que se acerquen a la Secretaría de Promoción Social para informarse”, indicó el profesor Melella.

Los “Objetivos del Centenario” son una serie de lineamientos a trabajar durante los próximos años camino al 100 Aniversario de Río Grande.

A partir de esto hubo un intenso trabajo articulado y sistematizado volcado luego en las bases para las propuestas que se convirtieron en los objetivos presentados,  y que serán auditados por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

Se trata de 16 lineamientos relacionados con temáticas como el acceso a la tierra y a la vivienda, una ciudad saludable, la cuestión medioambiental, la educación, la lucha contra el narcotráfico y la cuestión de nuestras Islas Malvinas.

Diplomatura en marcha

Por otro lado, el Intendente Melella resaltó el lanzamiento de la Diplomatura de Fortalecimiento de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que se dictará en coordinación con la Universidad Salesiana Argentina (UNISAL).

“Es una apuesta de la ciudad. Si bien el Municipio motoriza la iniciativa a partir de una decisión política esto supera la gestión e involucra a muchas instituciones que permanecerán trabajando por nuestros chicos”, recalcó.

Finalmente, el Intendente  consideró que “el impacto que va a tener esta diplomatura en la comunidad va a ser muy grande y este espacio que se propone contribuirá a generar una red de trabajo que mejorará la mirada sobre los derechos de los chicos”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"