POLÍTICA NACIONAL

Cuándo habla Cristina Kirchner, tras las elecciones en Venezuela

31.07.2024

La expresidenta se presenta el sábado por la tarde en el marco de una charla sobre relaciones internacionales, mientras se espera su opinión sobre las cuestionadas elecciones en el país latinoamericano

Cuándo habla Cristina Kirchner, tras las elecciones en Venezuela

La expresidenta se presenta el sábado por la tarde en el marco de una charla sobre relaciones internacionales, mientras se espera su opinión sobre las cuestionadas elecciones en el país latinoamericano.

La expresidenta Cristina Kirchner se presenta este fin de semana en un foro sobre relaciones internacionales en México, y muchos se preguntan cuándo habla exactamente.

Su aparición se dará en el marco del cierre de cursada del Curso Internacional “Realidad político y electoral de América Latina” del Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena, partido al que pertenece el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como su sucesora electa, Claudia Sheinbaum.

Según lo informado por esta institución, Cristina Fernández de Kirchner dará una “clase magistral” el próximo sábado 3 de agosto a las 15 de la Argentina, que es el mediodía en México. El título de esta ponencia, escogido por la dirigente peronista, es “Realidad política y electoral de América Latina”.

 

 

Este evento podrá ser seguido en vivo desde la Argentina a través del canal de Youtube del INFP, que lo transmitirá vía streaming. Además, se espera una amplia cobertura de los medios tradicionales, por lo que quienes enciendan la televisión también podrán seguir al menos extractos de la aparición de la expresidenta.+

Por qué la aparición de Cristina Kirchner genera expectativas tras las elecciones en Venezuela

La disertación de Cristina Fernández de Kirchner genera expectativa, sobre todo por referirse a las relaciones internacionales, un tópico en el que se espera su opinión luego de las escenas vistas en Venezuela, donde Nicolás Maduro se proclamó ganador luego de unas elecciones cuyo proceso y conteo fueron cuestionados por distintos países y organismos de la comunidad internacional, así como reconocidos por otras naciones históricamente aliadas al régimen como China, Rusia, Irán, Cuba y Nicaragua.

En cambio, ningún comentario al respecto fue emitido por Cristina Fernández de Kirchner, quien en sus gobiernos mantuvo una alianza con Hugo Chávez, predecesor de Maduro, que llegó al poder en 2013 tras la muerte del anterior líder, en comicios ganados por apenas más de 200.000 votos. Aquella votación, reconocida por la administración de Kirchner, fue cuestionada por el candidato opositor, Henrique Capriles.

 

Desde la irrupción del más reciente episodio de la crisis venezolana, pocos funcionarios asociados al peronismo se refirieron a la misma, en contraste con las apariciones del presidente Javier Milei, quien llamó “dictador” a Nicolás Maduro, sus funcionarios y dirigentes de PRO como el expresidente Mauricio Macri, quien incluso llegó a exhortar al actual presidente brasileño, Luiz Inácio “Lula” Da Silva, a emitir su opinión sobre los comicios venezolanos.

Entre los dirigentes opositores que sí se refirieron a la aparente disrupción democrática en Venezuela están el exministro de Producción de Alberto Fernández, Matías Kulfas, quien dijo que “Venezuela necesita imperiosamente recuperar su democracia” y, en sentido contrario, el actual ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, que defendió el resultado al decir que “hay que respetar el principio de autodeterminación de los pueblos, y la voluntad popular”.

Posiblemente, el sábado desde las 15 sume su voz desde este espacio político Cristina Fernández de Kirchner.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"