POLÍTICA PROVINCIAL

Colapsa Ushuaia por un corte total de energía eléctrica

27.07.2024

El costo de la desinversión. Duró más de 16 horas, es el quinto en lo que va del invierno y el más prolongado en 40 años. Afectó al comercio, la actividad turística y a los servicios básicos de la ciudad.

Tierra del fuego

Colapsa Ushuaia por un corte total de energía eléctrica

El costo de la desinversión. Duró más de 16 horas, es el quinto en lo que va del invierno y el más prolongado en 40 años. Afectó al comercio, la actividad turística y a los servicios básicos de la ciudad.

La falta de inversión gubernamental, generó una crisis estructural en la ciudad capital de Tierra del Fuego.

El día que el gobernador Gustavo Melella tenía previsto dar a conocer la fecha para las elecciones de Convencionales Constituyentes, para la Reforma Parcial de la Constitución de Tierra del Fuego y así conseguir la habilitación a un posible tercer mandato, Ushuaia, la capital de la provincia de Tierra del Fuego; sufrió un colapso total por más de 16 horas, debido a un corte general de energía eléctrica.

 

 

 

El corte no fue producto de un sabotaje a las aspiraciones reeleccionistas de Melella, sino ocasionado por la desinversión sistémica en el parque energético de la ciudad a cargo de la Dirección Provincial de Energía -entidad estatal responsable del servicio eléctrico-; cuyos profesionales y trabajadores han venido advirtiendo desde no menos 20 años, la situación de vulnerabilidad que vive el sector.

“El corte más largo (más de 16 horas sin luz) y más general de los últimos 40 años”, aseguró el ingeniero Sergio Reymundo, en su cuenta de Facebook; exdirector de la entidad y uno de los profesionales con mayor conocimiento del parque eléctrico de la ciudad.

La suspensión total del servicio que dio comienzo alrededor de las 6 de la mañana del viernes y se mantuvo hasta pasadas las 22:00, generó consecuencias desastrosas, tanto para la población residente, para la actividad bancaria, administrativa, comercial, sanitaria, hotelera, gastronómica y turística, entre otras. Más aún, cuando la ciudad en particular y la provincia en general, vive el invierno más crudo de los últimos 10 años.

A la inmediata suspensión del servicio de internet, también dejaron de funcionar los sistemas de calefacción de los principales barrios residenciales, de los edificios y hoteles. Lo mismo que todos sus ascensores. Varios sectores de la ciudad quedaron sin agua, como consecuencia que se detuvo el sistema de bombeo y almacenaje de las cisternas, y con ello la obstrucción de las cañerías domiciliarias por congelamiento.

El hospital regional Ushuaia, las clínicas, sanatorios y centros de salud, concentraron la actividad a las guardias y urgencias. Sin conocerse aún el estado de los enfermos electrodependientes.

Salvo los grandes supermercados que cuentan con generadores propios, durante todo ese lapso, más del 97 % de bares, cafés, restaurantes, carnicerías, almacenes, heladerías, kioscos y minimercados, se vieron privados de trabajar. Más aún, con la pérdida de cadena de frio de mucho de productos almacenados.

En dos comunicados el gobierno informó que el “corte general del servicio” fue “producto de un desperfecto en el sector de celdas del Parque de Generación Eléctrica”.

Sea como fuere, el corte general de electricidad producto de la prolongada desinversión; le agrega un elemento más y de peso, al debate abierto de una sociedad que rechaza en un 70 % la reforma constitucional, cuyo costo según afirma la oposición; superará largamente los 1000 millones de pesos.

 

Caserolazos en Ushuaia ´por los cortes de energia eletrica

 

 

Fuente: Agenda Malvinas

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».