ECONOMÍA - NACIONAL

No te pierdas el análisis de Pablo Caruso y Hernán Lechter en QR sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil

23.07.2024

Salario Mínimo Vital y Móvil: No hubo acuerdo y el Gobierno lo fijará por decreto.En un contexto de alta inflación, estos periodistas te explican por qué el Gobierno decidió fijar el salario por decreto y qué significa para los trabajadores. 

 SALARIO MÍNIMO: no hubo acuerdo y el Gobierno lo fijará por decreto 

No te pierdas el análisis de Pablo Caruso y Hernán Lechter en QR sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil 

El programa QR en A24 es conducido por los periodistas Pablo Caruso y Hernán Lechter. Este programa se ha destacado por su análisis crítico y profundo de la actualidad política y económica de Argentina.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil no logró alcanzar un acuerdo en su última reunión, por lo que el Gobierno argentino ha decidido fijar el salario mínimo por decreto. Esta es la tercera vez que ocurre durante la gestión actual. Los sindicatos habían solicitado un aumento superior al 200%, pero no se llegó a un consenso con los empleadores.

En un contexto de alta inflación, estos periodistas te explican por qué el Gobierno decidió fijar el salario por decreto y qué significa para los trabajadores. ¡Mira el video completo y participa en la conversación! #Economía #SalarioMínimo #QR #A24”

En el programa QR, conducido por Pablo Caruso y Hernán Lechter, se discutió la reciente falta de acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Los periodistas analizaron las implicaciones de que el Gobierno fije el salario mínimo por decreto, destacando los siguientes puntos:

  • Contexto económico: Se mencionó la alta inflación y la pérdida del poder adquisitivo como factores clave que impulsan la demanda de un aumento significativo del salario mínimo.
  • Posturas de los sindicatos: Los sindicatos solicitaron un aumento superior al 200%, argumentando que es necesario para compensar la inflación y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.
  • Decisión gubernamental: Ante la falta de consenso, el Gobierno decidió intervenir y fijar el nuevo salario mínimo por decreto, lo que generó diversas opiniones y análisis sobre su impacto en la economía y en los trabajadores.
  • Monto actual: El salario mínimo de julio es de $234.3153.
  • Reclamos sindicales: Los sindicatos pedían un aumento significativo debido a la alta inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
  • Decisión del Gobierno: Ante la falta de acuerdo, el Gobierno fijará el nuevo monto por decreto en los próximos días.

 

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».