POLÍTICA NACIONAL

Fuerte comunicado de la Iglesia contra el ajuste de Milei: «Afecta a los más pobres»

10.07.2024

El arzobispo de Buenos Aires lamentó la incidencia del programa económico sobre los más vulnerables. Además, advirtió por el avance del narcotráfico.

Fuerte comunicado de la Iglesia contra el ajuste de Milei: «Afecta a los más pobres»


El arzobispo de Buenos Aires lamentó la incidencia del programa económico sobre los más vulnerables. Además, advirtió por el avance del narcotráfico.

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, lamentó de la situación social que vive el país y aseguró que las medidas de ajuste que lleva adelante el presidente Javier Milei "afectan a los sectores más vulnerables y a los más pobres". A su vez, advirtió sobre los riesgos del narcotráfico y su avance en los barrios populares.

"Desde hace años vengo diciendo que la inflación es el impuesto de los pobres y creo que la Argentina tiene esta enfermedad que no se termina de ir nunca, del mismo modo que sabemos que el ajuste afecta a los sectores más vulnerables y a los más pobres", señaló en declaraciones radiales. En la misma línea, utilizó una expresión del papa Francisco para indicar que hace falta "construir y tener una economía de rostro humano", por lo que remarcó: "Los que más sufren tienen nombre y apellido, son nuestros hermanos".

Alerta sobre el avance del narcotráfico

"Quizás este tiempo es para tragar un jarabe muy amargo, para pasar y curarnos. El tema es que, algunos, después del jarabe amargo tenemos un caramelo para sacarnos ese sabor de la boca, pero otros no tienen esos caramelos y son los que quedan afuera, para siempre", puntualizó. Además, el arzobispo pidió que se "tengan en cuenta a los más pobres" y habló también del impacto del narcotráfico en la sociedad: "La droga es un negocio, por eso hablamos de los narcos como los mercaderes de la muerte".

"Por un lado está la oferta y, por otro, la demanda. Hay una gran oferta de droga de una organización criminal, que es lo que se está tratando de frenar, pero también hay mucha demanda. Los pibes cuando no tienen un sentido en sus vidas y su angustia existencial es profunda, muchas veces la adormecen con droga", se apenó. Asimismo, subrayó: "Acá hay oferta y demanda. Creo que estamos llegando a situaciones límite con respecto a la violencia, creo que es importante la presencia del Estado y los que saben de seguridad sabrán cuál es la política a aplicar".

Por último, concluyó: "Hablamos de complicidad de gente poderosa, de lavado de dinero, sino esto hubiese sido insostenible a lo largo del Estado. Como Iglesia estamos acompañando en la asistencia con los Hogares de Cristo, a quienes van siendo las víctimas".

El ajuste más grande en 30 años

Las cuentas públicas registraron un superávit financiero de $338.112 millones en febrero. Fue el segundo resultado positivo consecutivo, con una reducción del gasto de 36% interanual real, el mayor recorte de caja en los últimos 30 años. 

Según, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), "esta variación real del gasto resultó ser la segunda mayor de los últimos 30 años". En el bimestre de enero y febrero, el superávit primario ascendió a $3.243.000 millones, un 4,9% del PIB, mientras que el superávit fiscal se incrementó a $856.000 millones, un 0,13% del PIB.  Los ingresos totales tuvieron una variación interanual real negativa de 6,3%. "Esto en función de que los ingresos tributarios decrecieron un 5,7% y los ingresos no tributarios cayeron levemente en términos reales", remarcó Iaraf. 

 

  • CRISIS ECONÓMICA
  • AJUSTE
  • POBREZA
  • IGLESIA

Fuente: Destape

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"