ECONOMÍA - NACIONAL

Ingresos en picada durante el gobierno de Javier Milei.¿Por qué los argentinos perdieron casi un 20% de sus ingresos?

29.06.2024

Análisis: Ingresos en picada durante el gobierno de Javier Milei.¿Por qué los argentinos perdieron casi un 20% de sus ingresos?.En el primer trimestre del año, los ingresos de los argentinos sufrieron una fuerte caída. 

Impactante caída de ingresos en Argentina:¿Por qué los argentinos perdieron casi un 20% de sus ingresos?

¿Qué está sucediendo?¿Por qué los argentinos perdieron casi un 20% de sus ingresos?En el primer trimestre del año, los ingresos de los argentinos sufrieron una fuerte caída. Tanto los ocupados como los asalariados experimentaron una pérdida promedio de casi un 20% en términos reales, considerando la inflación del período. Esta disminución se compara con el tercer trimestre de 2023, y se evita la distorsión que produce el aguinaldo al comparar trimestres impares.

La consultora privada exQuanti calculó que el ingreso de los ocupados cayó un 18,3% en el primer trimestre, mientras que el de los asalariados retrocedió un 19,7%.

“Análisis de las políticas económicas durante la administración de Milei”

Además, si analizamos por estrato, observamos un empeoramiento en la distribución del ingreso. En el segmento de los ocupados, el estrato más pobre perdió un 24,4%, el medio un 23,1%, y el alto un 12,2%. Entre los asalariados, la dinámica es similar: el estrato más bajo vio un retroceso en sus ingresos del 24,9%, mientras que el medio cayó un 22,6% y el alto un 15,1%.

Estos datos se enmarcan en la fuerte devaluación del peso impulsada por el oficialismo en diciembre pasado, que derivó en altos índices de inflación en el primer trimestre. Sin embargo, los ingresos no acompañaron este aumento de precios. Además, la economía cayó un 5,1% interanual en el primer trimestre, y la baja trimestral desestacionalizada frente al último trimestre de 2023 fue del 2,6%.

En cuanto al empleo, la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec informó que el desempleo aumentó del 6,9% al 7,7% bajo la perspectiva interanual. Si comparamos el salto entre fines de 2023 y comienzos de 2024, la situación empeora (de 5,7% a 7,7%).

“La crisis económica bajo el gobierno de Javier Milei”

En tan solo 6meses de la gestion economica bajo el el gobierno de Javier Milei en total, la cantidad de desempleados llegó ala escalofriante cifra de  1,7 millones en el primer trimestre de 2024. Esto representa un incremento de aproximadamente 450.000 personas desde fin de año y más de 200.000 en comparación con el año anterior. 

La tendencia se revirtió: de crecimiento a destrucción de empleo

Además, el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad, aumentó 2,1 puntos en comparación con el primer trimestre de 2023, alcanzando niveles récord para el primer cuarto del año desde 2007. En este contexto, se estima que la pobreza alcanzaría al menos el 50% en el primer semestre de 2024. La situación económica y laboral en Argentina sigue siendo un desafío importante para las autoridades y la sociedad en general.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"