ECONOMÍA - NACIONAL

Impacto de las políticas fiscales en la desigualdad económica en Argentina

26.06.2024

En una reciente declaración, el Ministro de Economía, Martín Caputo, anunció una serie de medidas relacionadas con la baja de impuestos y el blanqueo tributario. A continuación, analizaremos el impacto de estas decisiones en la economía y la desigualdad en el país.

“Impacto de las políticas fiscales en la desigualdad económica en Argentina”

En una reciente declaración, el Ministro de Economía, Martín Caputo, anunció una serie de medidas relacionadas con la baja de impuestos y el blanqueo tributario. A continuación, analizaremos el impacto de estas decisiones en la economía y la desigualdad en el país.

Caputo argumenta que la recaudación aumentará por dos razones: primero, debido a la ampliación de la base imponible y, segundo, al estimular el crecimiento económico. Si logramos un compromiso generalizado con estas políticas, podríamos estar en condiciones de reducir los impuestos significativamente.

Sin embargo, hay críticos que consideran que estas medidas favorecen a los más ricos. La reducción del IVA al 2,5% y la eliminación de impuestos a los capitales podrían beneficiar a las grandes empresas y a quienes tienen mayores recursos. Además, se cuestiona si realmente se traducirán en una mayor inversión y crecimiento económico.

El índice de desigualdad en Argentina ha aumentado desde que asumió el gobierno actual. Esto plantea preocupaciones sobre la distribución de la riqueza y la falta de políticas sociales efectivas. La asignación universal por hijo, implementada en el pasado, ha sido un factor clave para mitigar la desigualdad, pero su impacto podría verse afectado si no se mantienen políticas similares.

En resumen, las decisiones fiscales tienen un impacto directo en la desigualdad económica. Es fundamental evaluar cuidadosamente las implicancias de estas medidas para garantizar un equilibrio entre el crecimiento económico y la justicia social.

 

Navarro enciende la alarma del discurso que Caputo da a los empresarios 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.