DESASTRES NATURALES

Urgente Tierra del Fuego: La CONAE detectó un posible derrame de petróleo cerca de península Mitre de 5,6 km por 1,3 kilómetros.

19.04.2024

Se detectó un posible derrame de petróleo en Tierra del Fuego, a través de imágenes satelitales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Urgente Tierra del Fuego: La CONAE detectó un posible derrame de petróleo cerca de península Mitre de 5,6 km por 1,3 kilómetros.

 

La mancha de hidrocarburos fue registrada a través de imágenes satelitales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales en el Área Marítima Protegida Yaganes. Se apuntó a dos buques extranjeros de Liberia y Panamá.

Se detectó un posible derrame de petróleo en Tierra del Fuego, a través de imágenes satelitales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

La mancha de hidrocarburos se registró en el Área Marítima Protegida Yaganes, al sur de la Península Mitre. Tiene una extensión aproximada de 5,6 kilómetros y un ancho máximo de 1,3 kilómetros.

El Comando Conjunto Marítimo analizó el tránsito en la zona y constató que dos buques extranjeros navegaron en proximidades del punto en que se observa la mancha.

Uno de los buques identificado como posible responsable es de bandera liberiana y transitó a 5.3 millas náuticas de la posición central del área de la mancha, el día 13 de abril a las 19.54. El segundo es de bandera panameña y transitó a 11.6 millas náuticas de la posición central del área de la mancha, el día 12 de abril a las 17.39.

Comunicado del CONAE

La CONAE detalló en un comunicado: «Independientemente de lo hasta aquí informado, este Comando mantendrá el monitoreo a través de imágenes satelitales en el Área Marítima Protegida Yaganes, a efectos de constatar la evolución de la misma y ha destacado una unidad de superficie que se encuentra actualmente realizando tareas de vigilancia y control de los espacios marítimos”.

Recordaron que mediante imágenes satelitales de radar pertenecientes al Sistema Italo-Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE), lleva adelante un monitoreo sistemático en zonas vulnerables o de riesgo de ser afectadas por derrames de petróleo en las costas argentinas.

Estas áreas costeras están ubicadas en Buenos Aires, Península Valdés, Golfo San Jorge, Estrecho de Magallanes y Banco Burdwood – Namumcurá.

Fuente: CONAE

Por 

Fuente: bocadeozo

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E

Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.