POLÍTICA NACIONAL

Larreta ensaya futuro fuera PRO, para volver a transitar el centro

01.02.2024

Horacio Rodríguez Larreta regresó de sus vacaciones, analizó el terreno político después de los primeros 50 días de la administración del presidente Javier Milei y comenzó a mover sus fichas con gobernadores aliados para mostrarse activo, ensayando lo que podría ser un futuro fuera del PRO.

En modo conferencista, Horacio Rodríguez Larreta ensaya un futuro por fuera del PRO

El exjefe de Gobierno inició un raid para volver a transitar el centro.
Horacio Rodríguez Larreta regresó de sus vacaciones, analizó el terreno político después de los primeros 50 días de la administración del presidente Javier Milei y comenzó a mover sus fichas con gobernadores aliados para mostrarse activo, ensayando lo que podría ser un futuro fuera del PRO.

Esta semana Larreta mantuvo encuentros con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de San Luis, Claudio Poggi. El vehículo que el exalcalde encontró para «justificar» dichos cónclaves fue el de dar conferencias sobre la gestión, principal atributo en la construcción de su imagen política. «A la Argentina la vamos a trabajar todos juntos, gestionando», es la frase que repite como mantra en cada audiencia. «Le preguntan sobre temas puntuales de gestión», remarcó uno de los integrantes de la mesa chica de Larreta.

Ambos fueron apoyados por el exalcalde durante sus respectivas campañas. Mis vocaciones por cambiar la Argentina no dependen de un puesto o una elección. En la intimidad, el exjefe de Gobierno le hace saber a sus más cercanos que no comparte el «giro conservador» que tiene el partido amarillo y que debería volver hacia una impronta más innovadora. Paradójicamente, ese mismo argumento era utilizado por el exjefe de Estado para criticar al exalcalde durante el 2023.

El tinte «conservador» que ve en el PRO hace que Larreta evalúe abandonar el espacio que fundó con Macri en 2003 con lo que fue Compromiso para el Cambio. «Horacio no lo hace con la intención de armar ya mismo un frente interno o un nuevo espacio, pero sí cree que su postura en las PASO era la correcta ante la falta de diálogo y acuerdos que hay», agregó otro de los dirigentes de consulta permanente del exjefe de Gobierno.



La Argentina necesita reformas pero no por decreto. Sin embargo, eso no quiere decir que el exalcalde no realizó una autocrítica para dar sus próximos pasos. La derrota con Bullrich y el ascenso de Javier Milei movieron a Larreta a salir con los talones de punta para criticar en algunas decisiones de la Casa Rosada en sus primeros días.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"