GREMIALES NACIONAL

Los despidos en la Anses y el impacto en la efectividad laboral del organismo.

30.01.2024

Los despidos en la Anses y el impacto en la efectividad laboral del organismo. Muchos trabajadores que despidieron formaban parte de la planta permanente

¿Cómo impactan los cientos de despidos en la ANSES, muchos de ellos de planta permanente y de contratos que ya habían sido renovados?

Los despidos en la Anses y el impacto en la efectividad laboral del organismo. Muchos trabajadores que despidieron formaban parte de la planta permanente

 

 

En menos de dos meses, la Administración Nacional de la Seguridad Social –Anses- ha protagonizado un preocupante episodio de despidos que ha dejado a cerca de 500 trabajadores en la calle. La situación se torna más alarmante al conocer que, según el testimonio de Soledad Alonso, secretaria Adjunta del Secasfpi, los despidos no solo afectan a cargos que según el gobierno son “políticos”, sino también a trabajadores/as que desempeñaron un papel fundamental durante la pandemia.

Alonso sostiene que alrededor de 320 trabajadores, muchos de ellos de planta permanente, fueron despedidos a pesar de haberse destacado por su dedicación y esfuerzo durante la crisis sanitaria del 2020. Estos empleados contribuyeron significativamente a mejorar la productividad del organismo.

 

 

 

 

Durante su lapso en la Anses, estos trabajadores facilitaron la apertura de nuevas oficinas en el interior del país, beneficiando a aquellos ciudadanos que no contaban con una dependencia cercana. La efectividad en la gestión de trámites y consultas se vio fortalecida gracias a la labor de este personal, que ahora enfrenta la incertidumbre de un despido inesperado.

Resulta particularmente alarmante que, según los testimonios recabados, cerca de 500 contratos no fueron renovados, afectando a trabajadores que ya habían demostrado su valía y habían revalidado su compromiso laboral con la institución oficial. La situación se agrava al considerar que muchos de estos despidos no se basan en criterios de eficiencia o rendimiento, sino que parecen responder a una decisión más política que operativa.

 

Soledad Alonso no duda en expresar su preocupación acerca de la dirección que está tomando la Anses con estos despidos. Afirma que la intención es “desguazarlo para volver a las AFJP“, una política que generó controversias en el pasado y que ha sido rechazada por diversos sectores.

La dirigente peronista destaca que la paritaria, lejos de ser una solución, ha sido rechazada por dos motivos fundamentales. En primer lugar, considera que las condiciones ofrecidas son “insuficientes” para los trabajadores. En segundo lugar, argumenta que “no se puede hablar de paritarias sin abordar el tema de los despidos, ya que la situación de los trabajadores afecta directamente a la negociación colectiva”.

La comunidad y los trabajadores de la Anses expresan su preocupación por la falta de diálogo y transparencia en esta situación, exigiendo respuestas por parte de las autoridades y la reconsideración de los despidos que afectan no solo a individuos, sino al funcionamiento mismo del organismo encargado de velar por la seguridad social en el país.

Fuente: Sonido Gremial

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"