ECONOMÍA - NACIONAL

Un hogar promedio de Tierra del Fuego podría pagar $140.000 de gas

28.01.2024

La potencial eliminación de la ley que estableció el beneficio de zona fría para Tierra del Fuego y otras regiones del país, más el incremento tarifario que comenzará a aplicarse en febrero ocasionará un aumento superior al 1.000% en el costo del servicio de gas residencial que deberá abonarse en la Provincia.


POR ELIMINACIÓN DE LA ZONA FRÍA Y AUMENTO DE TARIFA

Un hogar promedio de Tierra del Fuego podría pagar $140.000 de gas

La potencial eliminación de la ley que estableció el beneficio de zona fría para Tierra del Fuego y otras regiones del país, más el incremento tarifario que comenzará a aplicarse en febrero ocasionará un aumento superior al 1.000% en el costo del servicio de gas residencial que deberá abonarse en la Provincia.
Según cálculos realizados por la senadora fueguina, Cristina López, un hogar en Tierra del Fuego con la eliminación de la Zona Fría y el aumento de la tarifa pasará a pagar 140.000 pesos, cuando hoy abona 10.000.

En el caso de las pequeñas y medianas empresas que abonan unos 500.000 pesos, la tarifa se dispararía a 2.000.000 de pesos.

El cambio que introdujo el gobierno de Javier Milei en el artículo 292 del proyecto de ley, que no estaba en la versión original, “faculta al Poder Ejecutivo Nacional (…) a reasignar los beneficios reconocidos por el art. 75 de la ley 25.565 y la ley 27.637” para “una vez implementado el esquema de subsidios conforme el art. 177 del Decreto N° 70 del 20 de diciembre de 2023, el art. 75 de la ley 25.565 y la ley 27.637 quedarán derogados”.

La ley de Zona Fría no solo se trata de un reconocimiento al mayor consumo de gas que se registra en las regiones con bajas temperaturas, sino también una especie de reconocimiento a las provincias productoras del gas, que abastecen a todo el país.

La Senadora López destacó que este beneficio no es un subsidio, ya que el descuento que se practica a la Patagonia desde hace más de 20 años (que implica una reducción de entre el 30 al 50% de la factura) se solventa con un fondo fiduciario que se compone con un cargo fijo que pagan todos los usuarios del sistema de gas por redes del país, con lo cual su eliminación no implica ningún ahorro para el Estado, ya que no tiene costo.

El nuevo texto del proyecto de ley contempla que los fondos fiduciarios que hoy sustentan estas zonas serán utilizados para pagar el nuevo esquema de subsidios que planifica el gobierno. Un punto más que llamativo dado que representa que el Estado no pondría ni un solo peso en el nuevo sistema de subsidios, sino que los pagarían los mismos usuarios.

El retiro de la Zona Patagónica castigará aún más a los habitantes de áreas más frías, como Tierra del Fuego, ya que en invierno los consumos se disparan hasta los 9.000 metros cúbicos anuales, es decir 8 veces más que el consumo medio de los hogares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"