ECONOMÍA - NACIONAL

Ganancias: advierten que los que estén alcanzados tendrán que pagar con retroactividad

25.01.2024

Es porque el tributo se cobra por períodos anuales retroactivo al 1° de enero. Como la restitución del gravamen va a demorar y tal vez se ponga en marcha en marzo, las empresas deberán descontar los períodos en que no lo hicieron.

Ganancias: advierten que los que estén alcanzados tendrán que pagar con retroactividad

Es porque el tributo se cobra por períodos anuales retroactivo al 1° de enero. Como la restitución del gravamen va a demorar y tal vez se ponga en marcha en marzo, las empresas deberán descontar los períodos en que no lo hicieron.

La restitución del impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría, ahora bautizado como tributo a los Ingresos Personales, plantea un problema respecto de su puesta en marcha con retroactividad al 1° de enero de este año. Cuanto más demore el trámite legislativo más se acumularán retroactivos a pagar de trabajadores que ahora no lo están haciendo.

Así lo planteó Sebastián Domínguez, de SDC Asesores Tributarios. “Como el impuesto a las personas humanas es por año calendario, cualquier reforma que se hace durante el mismo tiene efecto para todo. No es ilegal que tenga una vigencia retroactiva al 1° de enero”, señaló Domínguez.

El asesor tributario indicó que, “sin embargo, como este proyecto va a llevar su trámite legislativo y en el mejor de los casos sea aprobado en febrero o principios de marzo, va a haber empleados que cobren su sueldo de enero y eventualmente febrero a principios de marzo, se van a encontrar que, con el salario de marzo, le tengan que descontar lo de los meses anteriores”.

No obstante, Domínguez estimó que “probablemente salga una norma para hacerlo en cuotas, pero quizá ya los empleados gastaron el dinero en estas circunstancias de inflación y pagar sobre lo que cobraron y ya gastaron no es razonable, más allá de que sea legal”.

En cambio, sostuvo que entre los aspectos positivos del proyecto “se termina con el piso y las deducciones especiales incrementadas, que hacía que los empleados que estaban por arriba del piso tributaban rápidamente las alícuotas del 35%”. “Esto se elimina y se vuelve a las características originales del Impuesto a las Ganancias”, añadió el socio de SDC Asesores Tributarios.

Hay que recordar que la versión anterior, en vez de modificarlo íntegramente para generar el efecto de que menos gente quedara alcanzada, a propuesta del ex ministro de Economía, Sergio Massa, cuando todavía era presidente de la Cámara de Diputados en 2022, lo que hizo fue generar subas en las “deducciones especiales incrementadas” lo que provocaba una especie de efecto de mínimo no imponible, aunque éste seguía existiendo y era sustancialmente más bajo.

De hecho, la tabla de categorías de 2023 arrancaba desde los $234.676 mensuales de salario bruto para un soltero, con una alícuota del 5%, pero el piso por efecto de la deducción especial era de unos $434.000 al inicio del año. Entonces esas personas estaban alcanzadas pero no tenían que pagar.

En 2023, Massa propuso primero pasar a un nuevo modo de calcular el piso y las categorías, a partir del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). El piso pasaba a ser equivalente a 12 SMVM, lo que daba un salario de $1.872.000 y ya luego en plena batalla electoral, el peronismo con el respaldo del actual presidente Javier Milei, que era diputado, aprobó la derogación de la cuarta categoría, dejando solo un impuesto cedular para ingresos personales muy elevados que afectaba a menos del 1% de las personas.

Tags: 

  • Ganancias 
  • Impuesto a las Ganancias 
  • Ingresos

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"