GREMIALES NACIONAL

La estrategia en tres ejes: sindical, judicial y legislativa

12.01.2024

 Nivel judicial, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó dos cautelares, dando lugar a los amparos presentados por la CGT y la CTA-T en cuanto a la reforma laboral que plantea el DNU 70/2023, que firmó el presidente Javier Milei y sus Ministros. Por lo que las modificaciones laborales previstas están suspendidas hasta que haya sentencia definitiva sobre el tema.  

La estrategia en tres ejes: sindical, judicial y legislativa

 

A nivel judicial, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó dos cautelares, dando lugar a los amparos presentados por la CGT y la CTA-T en cuanto a la reforma laboral que plantea el DNU 70/2023, que firmó el presidente Javier Milei y sus Ministros. Por lo que las modificaciones laborales previstas están suspendidas hasta que haya sentencia definitiva sobre el tema.  

A nivel legislativo, el Plenario de Comisiones - Legislación General; Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales- en la Cámara de Diputados- comenzó el debate de la Ley Ómnibus atravesado por cruces, gritos y corte de micrófonos. Todo, hasta que llegue al recinto - se prevé el 24 de enero-, fecha que coincide con el paro y movilización de la CGT en articulación con las dos CTA y organizaciones sociales. En la previa a su tratamiento en el recinto, la CGT prevé avanzar en el diálogo con todos los legisladores que tienen la responsabilidad de votar la Ley y rechazar o no el DNU para que, con su voto, acompañen la postura cegetista frente a las medidas del Gobierno. 

"Buscamos interpelarlos y que entiendan que tienen una responsabilidad histórica en un tiempo como este, con un DNU inconstitucional, como coinciden los Juristas, que quita derechos y criminaliza de la protesta", aseguró el dirigente cegetista sobre el rol legislativo como sindical en la actual coyuntura. 

 

"Con una enorme responsabilidad, la CGT se puso al frente y a la vanguardia de esta discusión y la lucha que se viene por delante para que ni el DNU, ni la Ley pasen por el Congreso porque son dañinos para el pueblo argentino". 

 

A nivel sindical, luego del Confederal, la CGT lanzó un plan de lucha, dentro del cual se incluye el paro y movilización previsto para el próximo 24 de enero, en articulación con otras centrales obreras y organizaciones sociales, más el Plenario de Regionales y el dialogo con diferentes Bloques políticos, tanto en la Cámara de Diputados como en Senadores. "Pero la lucha no termina acá", advirtió Jerónimo sobre el tiempo de resistencia y pelea que se articula en resguardo de las conquistas sociales y sindicales. "La marcha no es en contra de los legisladores, es para acompañarlos y que sientan que tienen el apoyo popular de las y los trabajadores organizados, para que puedan rechazar la ley dañina y el DNU que lastiman al país", aclaró sobre la jornada de lucha. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».