POLÍTICA NACIONAL

Massa tras el Balotaje: «Milei es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió»

20.11.2023

«Ojalá la Argentina vuelva a recuperar el respeto por el que piensa distinto», dijo quien fuera candidato presidencial de Unión por la Patria.

Luego de haber perdido el balotaje mano a mano contra Javier Milei, este domingo salió a hablar Sergio Massa, quien fuera candidato presidencial de Unión por la Patria.

Massa tras el Balotaje: «Milei es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió»

«Ojalá la Argentina vuelva a recuperar el respeto por el que piensa distinto», dijo quien fuera candidato presidencial de Unión por la Patria.

Luego de haber perdido el balotaje mano a mano contra Javier Milei, este domingo salió a hablar Sergio Massa, quien fuera candidato presidencial de Unión por la Patria.

El actual minsitro de Economía se manifestó en una temprana conferencia de prensa celebrada en el búnker oficialista pasadas las 20, acompañado por otros dirigentes partidarios.

En el momento más destacado de su discurso, dijo Massa: "Obviamente los resultados no son los esperados, lo llamé a Milei para felicitrarlo, es el presidente de los argentinos".

En el mismo sentido, sostuvo: "Esta fue una campaña muy larga, difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos", dijo Massa. Y continuaba: "Ojalá la Argentina vuelva a recuperar el respeto por el que piensa distinto".

"Gracias a todos los que trabajaron a lo largo y ancho del país, fue muy importante para nosotros", aseguró el representante del Oficialismo.

 

Además, manifestó Sergio Massa: "Esta jornada de hoy ratifica una cosa frente a tanta discusión y disvaloración: la Argentina tiene un sistema democrático, fuerte sólido y que además respeta siempre los resultados".

En el mismo sentido, aseguraba: "Quiero agradecerles a todos los que discutían estas dos opciones de Argentina y a que los que hicieron la micromilitancia para explicarle a cada argentino y cada argentina cual es el país que pretendemos".

 

"Los argentinos eligieron otro camino", comentó Massa en su conferencia de prensa tras reconocer la derrota electoral, y agregaba: "Les planteamos al presidente electo y al de la Nación la responsabilidad de mañana mismo poner en marcha mecanismo de enlace y transición democrático para que los argentinos no tengan dudas ni incertidumbres de las garantías sobre el funcionamiento político social y económico".

Así mismo, afirmaba el que fuera candidato presidencial de Unión por la Patria: "Argentina necesita acuerdos de políticas de Estado, que el sistema laboral y educativo, de garantías de derechos humanos, de relaciones internacionales, que deben ser acuerdos por los que la Argentina transite los próximos diez años, es la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros".

 

Discurso tras la derrota

“Había dos caminos. Claramente, nosotros elegimos el camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del Estado. Elegimos promover y defender a lo largo de la campaña el camino de la defensa de la educación y la salud pública como valores centrales", afirmó Massa.

 

En la misma línea, precisó: "Elegimos defender a la industria nacional, al trabajo argentino, a nuestras pymes, a los trabajadores con derechos, porque sentimos que es la mejor forma de construir prosperidad, movilidad social ascendente y progreso para nuestra Nación”.

Además manifestó Massa: "Entiendo a quienes por ahí sientan desilusión y enojo en esta noche. Desde lo personal traté de dejar todo lo mejor de mí en esta campaña y lo hice convencido porque amo profundamente a la Argentina, casi de la misma manera y con la misma intensidad con la que amo a mis hijos. Quiero agradecerle a mi familia, a mis viejos, a mis hijos, a Malena (Galmarini), por tanta compañía y tanto apoyo a lo largo de estos meses".

Finalmente, Massa sorprendió a propios y a extraños al decir: "Quiero contarles que hoy termina una etapa en mi vida política y que seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional y el federalismo como ejes centrales de la Argentina".

  • Balotaje 2023
  • Elecciones 2023
  • Sergio Tomás Massa
  • Unión por la Patria

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"