CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Robots capaces de sentir dolor

17.05.2017

La línea entre ciencia ficción y la vida real se vuelve cada vez más delgada. Los desarrollos tecnológicos en materia robótica hacen pensar que en un futuro no muy lejano los androides podrían estar totalmente integrados. Y no solo eso sino que hasta podrían experimentar sensaciones humanas.

 

Investigadores en Alemania están desarrollando un sistema nervioso que podría imitar la respuesta al dolor, lo que permitiría que los robots reaccionen rápidamente y eviten situaciones que podrían dañarlos.

"El dolor es un sistema que nos protege", destacó el investigador Johannes Kuehn en una conferencia de ingenieros que se llevó a cabo la semana pasada. "Cuando evitamos la fuente de dolor, prevenimos las lesiones", añadió.

 Los investigadores programaron un robot para que experimente una "jerarquía" de dolores a través de una variedad de situaciones como puede ser un golpe o calor. Y el robot tiene una reacción variable: cuanto más intenso es el estímulo, mayor es la rapidez con la que reacciona. Tal como lo haría cualquier humano.

 

esto permite que el androide ajuste la presión de su tacto en función del objeto con el cual entra en contacto. Así, por ejemplo, podría sostener una fruta sin destruirla. Este tipo de tecnología facilitaría el desarrollo de aplicaciones robóticas para asistir a personas con capacidades diferentes en las tareas del hogar.

 No debería sorprendernos que en algún tiempo se nos haga costumbre interactuar, en el entorno laboral, en nuestros hogares y en cualquier sitio con robots cuasi humanos. No sería alocado pensar que se podría escuchar a estos androides expresar opiniones, experimentar dolor y hasta compartir emociones desde la mesa de un bar. Como Andrew, el personaje que interpretaba Robin Williams en la película El hombre bicentenario.

"El robot necesita detectar y clasificar estados físicos; determinar el daño potencial que podrían causarle distintas situaciones y llevar a cabo una acción, tener un reflejo", se destacó en el informe.

 
 
 

 

Fuente: INFOBAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?