El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Nuevos agravios a la concejal Mora

11.11.2023

La concejal Mora denuncia constantes agravios, insultos y amenazas debido a su compromiso con la derogación de la ordenanza del 2016 que prohíbe las plataformas digitales de transporte. Asegura que los proyectos seguirán adelante y que es necesario escuchar a todas las partes involucradas, incluyendo a los conductores de Uber.

Nuevos agravios a la concejal Mora
La concejal Mora denuncia constantes agravios, insultos y amenazas debido a su compromiso con la derogación de la ordenanza del 2016 que prohíbe las plataformas digitales de transporte. Asegura que los proyectos seguirán adelante y que es necesario escuchar a todas las partes involucradas, incluyendo a los conductores de Uber.

  • La concejal Mora menciona que los agravios recibidos se deben a su iniciativa de crear y solicitar la derogación de la ordenanza que prohíbe el sistema de plataformas digitales de transporte.
  • Critica el constante agravio, insulto, apriete y amenaza que ha experimentado y destaca la necesidad de un diálogo político y legislativo.
  • Menciona que los proyectos se aprobarán si cuentan con los votos necesarios, y que los futuros concejales podrían derogar la ordenanza en el futuro.
  • Destaca que el municipio está multando a los conductores de las plataformas digitales y señala que es importante escuchar tanto a los taxistas y remiseros como a los conductores de Uber.
  • Resalta que el servicio de las plataformas digitales se elige debido a la inmediatez, y sugiere regularlo si la gente sigue prefiriéndolo sobre los taxis y remises.


La concejal Mora ha recibido nuevos agravios relacionados con su proyecto de derogación de la ordenanza del 2016. Afirma que estos ataques se deben a su rol central en la creación e ingreso de la propuesta. Mora expresa su cansancio ante los constantes insultos, aprietes y amenazas, y destaca la necesidad de un debate legislativo y político constructivo. Además, subraya la importancia de escuchar tanto a los taxistas y remiseros como a los conductores de Uber.


La edil enfatiza que los proyectos se aprobarán si cuentan con los votos necesarios, y advierte que los futuros concejales también pueden modificar la ordenanza si así lo consideran. Hace hincapié en que el municipio está aplicando multas a los conductores de la plataforma digital, lo cual justifica la revisión de la situación. Argumenta que la preferencia de la gente por servicios rápidos e inmediatos como Uber demuestra la necesidad de regularlo. El proyecto se presentará en la sesión de noviembre y se buscará el consenso necesario para su aprobación.

 

 "Nadie puede detener el avance de las nuevas tecnologías"

 

 

  • Menciona que el proyecto se presentará en la sesión de noviembre y que es necesario obtener el consenso de los concejales para su aprobación.
  • El concejal Calisaya apoya la discusión sobre las plataformas digitales y destaca la necesidad de trabajo y regulación en el municipio.
  • Argumenta que nadie puede detener el avance de las nuevas tecnologías y que es esencial abordar estos asuntos para proteger el empleo.
  • Plantea la necesidad de ver cómo funcionarán las licencias y considera la posibilidad de una plataforma digital gestionada por el municipio.
  • Sugiere que la justicia también puede desempeñar un papel en este tema para determinar la legalidad de la prohibición y el estatus del servicio de las plataformas digitales.


El concejal Calisaya plantea la necesidad de discutir el proyecto de plataformas digitales considerando la demanda de empleo y los avances tecnológicos. Sostiene que la prohibición no resuelve nada y que se deben buscar soluciones para regular o implementar una plataforma digital municipal. Destaca que el avance tecnológico no espera permisos y que es fundamental abordar este tema en beneficio del trabajo y de los usuarios.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.