INFORMACION GENERAL

Diplomatura en Fortalecimiento del Sistema de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

15.05.2017

El Intendente de Río Grande, Prof. Gustavo Melella firmó este martes el convenio con la Universidad Salesiana Argentina (UNISAL) con el objeto de implementar en nuestra ciudad el dictado de la Diplomatura en Fortalecimiento del Sistema de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. El posgrado estará orientado a docentes, abogados, psicólogos, sociólogos, operadores comunitarios y agentes de salud y tendrá una duración de 3 cuatrimestres con la modalidad virtual.

La Secretaria de Promoción Social, D.I. Analía Cubino explicó al respecto que “estamos avanzando en hechos concretos que van de la mano de una política integral en materia de derechos”.

 

“Este convenio se da en el marco de un programa que estamos iniciando relacionado al buen trato infantil, una temática que nos ocupa y que nos pone a trabajar en conjunto con otras instituciones”, agregó.

 

En este sentido, detalló que “estamos trabajando con una profesional vinculada al ámbito de la salud que ha trabajado fuertemente en el diseño de educación integral en Flacso quien nos asesora en este programa en consonancia con los lineamientos de UNICEF”.

 

“Una de las principales acciones dentro de esta iniciativa es el fortalecimiento de las organizaciones que trabajan día a día con niños, niñas y adolescentes, para lo cual estamos proponiendo esta capacitación”.

 

“El Municipio va a becar esta primera cohorte que contará con 60 cupos que trabajaremos de manera direccionada, ofreciendo la diplomatura a personas que sabemos trabajan efectivamente con estas temáticas en instituciones educativas, organismos de la justicia y áreas municipales”, comentó.

 

Finalmente, la funcionaria resaltó que “el problema del abuso infantil y la violencia contra los niños, niñas y adolescentes es una realidad muy presente que nos compromete a iniciar este plan de lucha con mucha decisión, comenzando con esta promoción de quienes trabajan todos los días con estas problemáticas y procurando además generar estadísticas certeras, una herramienta fundamental para orientar las políticas públicas”.

Fuente: ConcensoPatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.