GREMIALES NACIONAL

La Confederación de Sindicatos Industriales expreso su apoyo a Sergio Massa

11.07.2023

El Ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó el viernes una mesa de trabajo junto a representantes de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), quienes le entregaron un documento en el que se destaca la importancia de seguir industrializando el país y fomentando el desarrollo de las capacidades científicas para el desarrollo de los sectores productivos.

GREMIOS INDUSTRIALES

La Confederación de Sindicatos Industriales expreso su apoyo a Sergio Massa

El Ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó el viernes una mesa de trabajo junto a representantes de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), quienes le entregaron un documento en el que se destaca la importancia de seguir industrializando el país y fomentando el desarrollo de las capacidades científicas para el desarrollo de los sectores productivos.

  
 

“Tenemos una enorme oportunidad para que Argentina sea un jugador en ese tiempo que viene”, sostuvo Massa en el marco del encuentro con los dirigentes sindicales en el que resaltó que, “Argentina necesita pensarse como un país que tenga orden fiscal, que tenga superávit comercial, con competitividad a la hora de definir su política de moneda y que tenga desarrollo con inclusión. Y el desarrollo con inclusión sólo se genera generando trabajo”.

El Ministro agradeció la participación de representantes de los 33 gremios industriales, encabezados por el Secretario General del SMATA, Ricardo Pignanelli, en la reunión llevada a cabo en el Palacio de Hacienda. “Todos somos militantes políticos, todos tenemos un proyecto de país y tenemos ideas que lo describen”, destacó.

En ese sentido, el Ministro mencionó que, “termina una etapa de la Argentina en la que tocó administrar el ancla que nadie quiere discutir” en relación a la deuda contraída por el Gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacionales, a la que calificó de, “el ancla más grande que tiene hoy la economía argentina”.

No obstante, Massa avizoró junto a los dirigentes sindicales industriales que, “se viene una etapa de mucho crecimiento para la Argentina en la que se tiene que construir en país exportador de valor agregado”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.