MUNDO

Corea del Norte lanzó un proyectil no identificado

13.05.2017

Corea del Norte lanzó este sábado un proyectil no identificado desde una región próxima a su costa occidental, informó el Ejército surcoreano. No quedó claro de inmediato el tipo de proyectil usado, según indicó por teléfono un funcionario militar de Corea del Sur.

La agencia de noticias Yonhap señaló que el proyectil parecía ser un misil balístico. El lanzamiento ocurrió en una región llamada Kusong, al noroeste de la capital, Pyongyang, donde ya se había ensayado antes el misil de alcance intermedio que se cree que está desarrollando el país asiático.

Las autoridades surcoreanas añadieron que el misil recorrió unos 700 kilómetros antes de caer en aguas del Mar de Japón, por lo que se trataría de una prueba completada con éxito, y consideran que se trata de un proyectil balístico, aunque continúan analizando los detalles del lanzamiento para determinar su tipo.

Si se confirma que se trató de una prueba con un misil balístico, sería la primera en dos semanas, ya que el último intento de lanzar un misil terminó en fracaso cuando llevaba pocos minutos de vuelo.

En los dos últimos meses, el régimen de Kim Jong-un realizó cuatro ensayos fallidos consecutivos con misiles balísticos, pero ha llevado a cabo varias pruebas de misiles desde el comienzo del año pasado, a un ritmo sin precedentes.

Expertos en armas y funcionarios gubernamentales creen que Pyongyang ha logrado algunos progresos técnicos con estos ensayos.

Fuente: Télam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.