MUNICIPALES

Noche Más Larga: Presentaron una Peña Folclórica en el Centro Cultural Esther Fadul

20.06.2023

En el marco de la Fiesta Nacional, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia ofreció esta destacada propuesta. La "Peña Folclórica" se convirtió en el punto de encuentro para vecinos y vecinas que disfrutaron de una noche llena de música y tradición.

Noche Más Larga
Presentaron una Peña Folclórica en el Centro Cultural Esther Fadul


En el marco de la Fiesta Nacional, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia ofreció esta destacada propuesta. La "Peña Folclórica" se convirtió en el punto de encuentro para vecinos y vecinas que disfrutaron de una noche llena de música y tradición.

 

El evento contó con la participación del Taller Municipal Folklore en Zapatillas y Cautivas de la Danza, quienes deslumbraron con su talento sobre el escenario. Además, Ramón Barrenechea "El Puma de la Patagonia", Canto Alegre, Rocío Arce y Cristian Ojeda, el Grupo de Baile Folclórico Malvinas Argentinas del Centro de Jubilados Koiuska, Payru Apaza y Sur Andino se sumaron a la celebración, ofreciendo una variada propuesta artística que cautivó al público presente.

El tradicional buffet estuvo a cargo de estudiantes de colegios secundarios, quienes colaboraron y a su vez pudieron recaudar fondos para sus viajes y fiestas de egreso, añadiendo un sabor especial a la velada.

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó el compromiso del intendente Walter Vuoto en el desarrollo y crecimiento de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, que se ha convertido en una celebración popular reconocida a nivel nacional. 

"Esta fiesta continúa creciendo con una oferta variada en diferentes puntos de la ciudad, posicionando a Ushuaia en el calendario nacional de festividades populares".

Por su parte, Silvio Bocchicchio, subsecretario de Cultura, resaltó la calidad artística presente en la Peña Folclórica, enfatizando el talento de los artistas fueguinos que brillaron en los escenarios de esta emblemática Noche Más Larga.

Melisa Renko, profesora del Taller Municipal Folklore en Zapatillas, compartió su alegría por la participación en este evento tan relevante y dijo que "estamos muy contentos con esta oportunidad de mostrar nuestro taller de infancias y juventudes en un evento tan importante”. 

“Las niñas y las familias estaban muy ilusionadas de ser parte de la Noche Más Larga, disfrutando de un Esther Fadul colmado por vecinos y vecinas”. 

Finalmente, Rita Salinas, parte de Canto Alegre, resaltó “la importancia de participar por segunda vez de esta Fiesta Nacional. Nos pone muy contentos volver a este escenario y compartir nuestra música con la comunidad”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.