MUNDO

Un fuerte debate en las redes sociales por la frase que Cristina califico al gobierno de Macri en su gira por Europa

13.05.2017

En el marco de su gira por Europa, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, brindó una conferencia en el bloque de diputados parlamentarios de frentes progresistas, verdes y de izquierda que se realizó en Bélgica.

En ese contexto calificó al gobierno de Mauricio Macri como la “estafa electoral” más grande de la historia argentina y afirmó que, por más que le aparezcan 80 causas nuevas en su contra, no van a callar su voz y hasta criticó el espíritu crítico de la sociedad, informada en gran medida mediante internet y las redes sociales.

 


 

Allí fue que lanzó una frase que abrió la polémica al afirmar que “Estamos frente a una sociedad que no está capacitada para leer lo que pasa detrás de las noticias. A los de nuestra generación nos decían algo y sabíamos distinguir lo que había detrás de lo que nos decían y lo que estaba pasando. Pero estábamos instruidos intelectualmente, estábamos formados. Éramos una generación muy de lectura, de análisis y con capacidad de generar pensamiento abstracto“, afirmó Cristina ante los parlamentarios.

La primera oración fue tomada como titular en muchos portales de la Argentina, lo que inició una serie interminable de debates acerca del sentido de la frase de la ex mandataria. Las opiniones a favor y en contra se sucedieron de manera masiva.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
2

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.