CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Exclusivo: Jujuy lanza el primer tren solar del mundo que recorrerá la Quebrada de Humahuaca

09.06.2023

Diseñadas por China, las dos duplas llegarán a nuestro país para unir dos localidades en 75 minutos. Conocé todos los detalles.El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anticipó que durante octubre próximo ya estará operativo un tren solar en esa provincia, que fue fabricado en China.

Exclusivo: Jujuy lanza el primer tren solar del mundo que recorrerá la Quebrada de Humahuaca

 

Diseñadas por China, las dos duplas llegarán a nuestro país para unir dos localidades en 75 minutos. Conocé todos los detalles.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anticipó que durante octubre próximo ya estará operativo un tren solar en esa provincia, que fue fabricado en China.

«Se trata del primer tren solar del mundo, diseñado en China, a través de un plan estratégico especial para Jujuy«, señaló el mandatario provincial en redes sociales. Además, explicó que el tren estará equipado con baterías de litio, las cuales se recargará en las plantas solares ubicadas en diversos puntos de la Quebrada de Humahuaca.

El primer tren solar del mundo recorrerá Jujuy: desde cuándo

Las dos duplas adquiridas por la Provincia serán entregadas en China en el transcurso de la primera quincena de junio y alcanzarán capacidad operacional durante la primera quincena de octubre.

Redes

Tren solar del mundo: qué destinos de Jujuy recorrerá

El tren circulará entre las localidades de Volcán y Tilcara en 75 minutos, y se trata de uno de los más grandes proyectos turísticos en la historia de Jujuy, de acuerdo con un comunicado difundido por el Gobierno provincial.

El proyecto -según TodoJujuy.com- prevé la construcción de cinco estaciones, nueve puentes, 106 alcantarillas y 42 kilómetros de vías por donde circularán los dos trenes solares que unirán los pueblos.

Las unidades fueron presentadas oficialmente las nuevas duplas CRRC para el futuro tren turístico de la Quebrada de Humahuaca. Las formaciones llegarán al país en septiembre y serán puestas en marcha una vez finalizados los trabajos de recuperación del Ramal C del Ferrocarril Belgrano entre Volcán y Tilcara. Las unidades cuentan con baterías de litio, ventanas panorámicas y capacidad para 72 pasajeros sentados.

Nuestras redes

Fuente: Bocadepozo

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E