INFORMACION GENERAL

El Ejecutivo Municipal recorrió la obra de construcción de la casa de los jóvenes

12.05.2017

Este martes el Intendente de Río Grande Prof. Gustavo Melella realizó una recorrida por la obra de la Casa de los Jóvenes, una propuesta en conjunto con la SEDRONAR que brindará un espacio abierto de contención e inclusión a jóvenes de toda la ciudad. Estuvo acompañado de la Concejal Verónica González, los concejales Alejandro Nogar yl María Eugenia Duré y miembros del gabinete municipal.

El Jefe Comunal expresó que “cuando pensamos este espacio con la SEDRONAR consideramos fundamental que los chicos y las chicas de nuestra ciudad tuvieran un lugar de referencia donde poder juntarse, aprender, divertirse y ser acompañados”.

“La obra va avanzando gracias a este trabajo en conjunto y gracias a la empresa que ha puesto mucho de sí para continuar las tareas aún a pesar de algunas demoras y dificultades en los pagos”, agregó.

Asimismo, Melella subrayó el trabajo del área de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones del Municipio “que está presente en cada barrio, en cada esquina, en cada plaza para estar cerca de los chicos y acompañarlos en sus necesidades”.

“La decisión de la Gestión de avanzar en el sentido que marcan los objetivos del centenario, los cuales expresan el deseo de toda nuestra comunidad de tener una ciudad inclusiva y un Estado presente”, concluyó el Intendente.

Por su parte, la Secretaria de Promoción Social, D.I. Analía Cubino, manifestó que “esta es una concreción más de una política inclusiva que piensa en todos los ciudadanos de Río Grande”.

“Este es un espacio ejemplar y modelo desde lo edilicio pero también desde lo que propone en términos de aprendizaje y de convivencia.  Eso es lo que venimos profundizando desde nuestro trabajo, pensando en los jóvenes desde su propia perspectiva y propiciando el acompañamiento a partir de sus propios intereses y necesidades”, agregó.

Finalmente, la Directora de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones, Ana Andrade, detalló que “la idea es que los chicos puedan desarrollar hábitos saludables y que puedan acceder a un acompañamiento terapéutico si es que lo requieren”.

“Propiciaremos una mirada amplia que les permita desarrollar habilidades, realizar actividades lúdicas y educativas”, dijo y aseguró que “esperamos inaugurar pronto este espacio para que se pongan en marcha todas las propuestas que los jóvenes traigan de acuerdo a sus intereses y necesidades”.

Fuente: ConcensoPatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.