POLÍTICA PROVINCIAL

Becerra destacó el resultado obtenido por el PJ

16.05.2023

El Jefe de Gabinete del Municipio de Ushuaia dijo que la buena performance del PJ en la Legislatura, como primera fuerza; y en el Concejo capitalino, con cinco bancas, es “el acompañamiento a la presidencia del compañero Walter Vuoto”.


RESULTADOS ELECTORALES

Becerra destacó el resultado obtenido por el PJ

El Jefe de Gabinete del Municipio de Ushuaia dijo que la buena performance del PJ en la Legislatura, como primera fuerza; y en el Concejo capitalino, con cinco bancas, es “el acompañamiento a la presidencia del compañero Walter Vuoto”.
El jefe de gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, analizó los resultados de las elecciones del domingo pasado, que encumbraron, entre otros, al intendente Walter Vuoto para asumir otro período más al frente del municipio local, con el sello del partido Justicialista que preside.

Becerra calificó la jornada electoral como “muy importante, en donde todos los habitantes de la provincia tenían la responsabilidad de elegir a sus futuras autoridades, con una madurez cívica digna de destacar”.

Aprovechando la circunstancia por FM Master’s para felicitar al gobernador Melella, a la vicegobernadora Urquiza y a los tres intendentes reelectos, el funcionario destacó el hecho de que, por primera vez desde la provincialización de Tierra del Fuego, el justicialismo ocupará cinco bancas en el Concejo Deliberante de Ushuaia: “es un hecho muy significativo. Y también la participación de la lista 2 en la provincia con los legisladores, en donde también el partido Justicialista, Walter, en este caso en su rol de presidente del partido, ha logrado el acompañamiento como primera fuerza en la provincia”.

Reconociendo su cercanía conl intendente en un proceso de, en su caso, más de siete años, consignó que “es un hombre con una enorme responsabilidad y mucha vocación política, que trabaja siempre en la búsqueda de los consensos”.

Por eso reflejó que, a lo largo de toda la campaña, “su única función fue trabajar y aun soportando un sinnúmero de ataques” a los que no respondió porque “ha sido un hombre siempre que ha buscado los consensos”.

En ese sentido evaluó el discurso del domingo a la noche, cuando instó a “seguir abriendo los brazos, seguir trabajando y buscando los consensos y aquellos que no lo acompañaron, sentarse, hablar, dialogar y seguir trabajando en la construcción de un proyecto político en donde la ciudad cada vez esté mejor”.

Respecto de los pasos a seguir de cara a la nueva gestión que se avecina, Becerra señaló que en los próximos días “haremos una evaluación, una reunión de gabinete, seguramente Walter dirá que convoquemos y veremos de cara al futuro cuáles son los desafíos y el accionar para los próximos cuatro años”.

En términos del resultado obtenido, el jefe de gabinete resaltó la realidad de “después de tantos años darle la posibilidad al regreso de la lista 2, el número que identifica al partido Justicialista”, así como el logro en el estamento legislativo “de haber alcanzado la primera fuerza en la provincia y también con los concejales”, en el caso de la capital fueguina.

Consultado sobre un resultado del PJ de menor envergadura en Río Grande, alentó a “ser cautos a la hora de hacer una reflexión. El gobernador tiene su peso político en Río Grande, como también lo tiene el intendente Martín, como también el MPF con sus referentes, también las autoridades y referentes del partido Verde”.

Dijo que en la ciudad del Norte “se hizo un trabajo en el corto tiempo muy importante y que nos ha dado una gran posibilidad, a pesar de las proporcionalidades diferentes en la cantidad de votos, le ha permitido que el peronismo acompañe la lista de los legisladores que propuso el presidente del Partido Judicialista, en este caso el compañero Walter Vuoto, para estas elecciones”.

De hecho, dedujo que el acompañamiento a la lista de legisladores y concejales de Ushuaia, “también es el acompañamiento a la presidencia del partido Justicialista, el compañero Walter Vuoto que es su presidente”.

En cuanto al futuro puertas adentro del peronismo fueguino, deslizó: “veremos de aquí adelante la agenda que armará Walter. Tiene tremenda vocación política para que a Tierra del Fuego le vaya mucho mejor, así que en breve tiempo o en el momento oportuno estaremos dando a conocer cuál será la agenda que marcará el rumbo de la política fueguina”.

Finalmente, Omar Becerra fue cauto al evaluar el magro resultado de sectores que propusieron un discurso más agresivo y duro: “sin dar nombres, uno es respetuoso de todas las propuestas electorales y aquellas que se someten y que tienen un acompañamiento o no lo tienen. Aquí hubo un resultado electoral y marca claramente que la gente no vota odio y rencor y mucho menos acusaciones sin sentido, mentiras y agravios”.

Confrontado con el resultado negativo obtenido por el concejal Javier Branca y la candidata Liliana Fadul, sin mencionarlos Becerra habló de “aquellos que se quedaron en la crítica destructiva y sin propuesta política” para ofrecer al electorado en relación con el mejoramiento de la calidad de vida de todos los fueguinos.

Fuente: eldiariodelfindelmundo.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"