POLÍTICA PROVINCIAL

Walter Vuoto: «No me postulé a Gobernador porque entendí que no era momento de poner en riesgo todo lo conquistado»

11.05.2023

Así se expresó el intendente de Ushuaia, en una extensa entrevista brindada a Radio Provincia a pocos días de terminar su campaña, respecto a la cual dijo que se concentraron en mostrar todo lo que hizo durante su gestión.

Walter Vuoto: “No me postulé a Gobernador porque entendí que no era momento de poner en riesgo todo lo conquistado”

Así se expresó el intendente de Ushuaia, en una extensa entrevista brindada a Radio Provincia a pocos días de terminar su campaña, respecto a la cual dijo que se concentraron en mostrar todo lo que hizo durante su gestión.

Al ser consultado por su relación con el Intendente de Río Grande y el Gobernador Gustavo Melella dijo: Con Martín venimos haciendo política juntos hace veinte años, podemos tener diferencias, pero la resolvemos adentro de casa”.

“Con Melella no nos conocíamos en términos políticos y el año pasado comenzó una charla para llegar a un acuerdo y que no nos gane el sector de la derecha. Si bien tenía mis preconceptos con él, reconocí en su gestión el haber recuperado las paritarias como así también el haber continuado un montón de obras en la ciudad”.

A lo que agregó “hoy en día tenemos una gran relación y hablamos todos los días, entendiendo que en este contexto de país si gana un gobierno de derecha lo primero que van a hacer es ir en contra de la 19640, eso nos pone a pensar una estrategia de defensa y unidad”.

Volviendo a los comicios del domingo aseguró estar convencido de que va a tener una posibilidad más para comandar los destinos de la ciudad, y no cerró la puerta para un futuro mandato ya que con la modificación en la carta orgánica es algo que podría suceder.

Por último, se habló acerca de la posibilidad que había surgido hace un tiempo atrás de ser Gobernador, y señaló que eso había quedado como una cuestión natural después de dos mandatos en la ciudad, “pero entendimos que no era el momento de poner en riesgo todo lo conquistado”, sin embargo, aseguró que no renuncia a uno no renuncia a sus sueños sabiendo que no se puede superponer lo individual por sobre lo grupal.

Para cerrar habló de que mantuvo varias conversaciones con el actual Gobernador donde intervino Wado de Pedro, siempre pensando en lo mejor para Tierra del Fuego “por eso la unidad va a continuar después del 14”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"