POLÍTICA PROVINCIAL

La camarilla de la que hoy habla Bertone, es la misma que le votó el paquete de leyes en 2016

23.04.2023

Para Rosana Bertone, hoy Diputada nacional y candidata a Legisladora provincial en Tierra del Fuego, parece que nada ocurrió entre junio de 2015 a noviembre de 2019. Hoy, Bertone, califica de “camarilla” a los Legisladores en funciones que, en gran parte, son los mismos que le votaron el paquete de leyes de enero de 2016, siendo ella Gobernadora. 

La camarilla de la que hoy habla Bertone, es la misma que le votó el paquete de leyes en 2016

Para Rosana Bertone, hoy Diputada nacional y candidata a Legisladora provincial en Tierra del Fuego, parece que nada ocurrió entre junio de 2015 a noviembre de 2019. Hoy, Bertone, califica de “camarilla” a los Legisladores en funciones que, en gran parte, son los mismos que le votaron el paquete de leyes de enero de 2016, siendo ella Gobernadora. 


Bertone califica de “camarilla” a la Legislatura de Tierra del Fuego; pero 8 de los integrantes de la actual composición legislativa, son los mismos que le votaron el paquete de leyes en enero de 2016, siendo ella Gobernadora.

 

En una nota periodística publicada en www.p23.com.ar, la Diputada Nacional, a quien se le termina el mandato en diciembre de este año, por lo que busca desembarcar en la Legislatura provincial, califica de “camarilla” a la Legislatura de Tierra del Fuego.

Sin embargo, una buena parte de la actual composición legislativa, fueron sus propios aliados políticos, y les votaron el denominado “paquete de leyes” en enero de 2016, provocando el peor ajuste que se recuerde sobre los trabajadores estatales y jubilados provinciales y municipales, persiguiendo a dirigentes sindicales y a periodistas opositores a su gestión, también ordenó la exoneración de docentes, y dio la orden de incendiar el acampe de estatales frente a la Casa de Gobierno con la participación de efectivos policiales y civiles con herramientas de corte como hachas, picos, palas, etc.

Bertone lamentó “la ausencia total de debate en la Legislatura”, y dijo que, “dejó de ser una Cámara y pasó a ser una camarilla”.

Los Legisladores de aquel momento que votaron las leyes pedidas por Bertone, siendo ella Gobernadora, que siguen en funciones, y que hoy la propia Bertone los califica de “camarilla” son: Pablo Villegas, Damian Loffler y Mónica Urquiza (MPF); Miriam Martínez, Andrea Freites, Ricardo Furlan y Federico Bilota (FpV-PJ); Liliana Martínez Allende (UCR-Cambiemos).

Cabe destacar que Rosana Bertone es candidata a Legisladora provincial por fuera de las listas del Partido Justicialista, integrando una alianza electoral de poco peso político conformada por los partidos “Partido del Trabajo y la Equidad”; “Encuentro Popular”; y “Crecer Fueguino”; lista “Unidad y Reconstrucción”.

Fuente: Calidadtdf.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.